¿Qué son los edificios inteligentes y la domótica?
Los edificios inteligentes y la domótica para casas cada vez están teniendo mayor implementación a la hora de hacer proyectos de casas. Por ello resulta interesante tener una nocción básica de lo que es la domótica para viviendas y las casas inteligentes.
/wedata%2F0021133%2F2011-07%2Fplacas-solares-fotovoltaicas.jpg)
Los edificios inteligentes y la domótica
Edificios inteligentes.
El nombre edificio inteligente es propuesto para aquellas construcciones en que están diseñadas de una forma planificada para obtener el mejor confort y eficiencia de los elementos que las integran. Pero la palabra científica por la que se conoce la ciencia que teoriza sobre los edificios inteligentes es la domótica.
Domótica.
La domótica consiste en una serie de avances en tecnología aplicados a edificios de uso cotidiano como son las viviendas familiares u otros edificios laborales como bancos o edificios de oficinas. La domótica busca integrar de manera aplicada los avances en la tecnología y aplicarlos con el objetivo de conseguir ahorro de energía, comodidad, seguridad de las personas que usan o viven en los edificios y gestión de las comunicaciones.
Las cuatro aplicaciones de la domótica
Ahorro de energía. Como tal este no se consigue directamente sino por medio del diseño y buena distribución de los recursos de un edificio. Por ejemplo, dentro del ahorro energético se contemplan los sistemas de climatización y su regulación por salas. Otra variable estudiada es el consumo de electricidad sobre todo en el apagado de luces innecesarias y el de equipos encendidos que no están en uso. Por último se intenta implementar el uso de energías renovables para hacer edificios autosuficientes e incluso exportadores energéticos. Comodidad. La comodidad se consigue por medio de la automatización o semi-automatización de las funciones y electrodomésticos de un edificio. Por ejemplo el apagado y encendido de luces y de la climatización, control de persianas y diferentes electrodomésticos por medio de mandos a distancia o por medio de ordenadores del hogar. Seguridad En esta aplicación se tienen en cuenta todos los factores que pueden hacer un edificio vulnerable ante las intrusiones indeseadas pero también todos aquellos inconvenientes que pueden hacer que el habitante pueda correr peligro como por ejemplo un incendio. Gestión de comunicaciones. En este apartado se intentan coordinar todos los sistemas de comunicación dentro de la casa y del edificio con el exterior.