No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Recomendaciones de campamentos de verano

Cada año, miles de niños y jóvenes buscan relajarse de las intensas actividades de la escuela o de la universidad. Los campamentos de verano son una excelente opción porque además de vencer el stress, sirven para aprender nuevas cosas, es por esto que, en el siguiente artículo, se hablará acerca de las principales recomendaciones que debemos seguir en los mismos.

Finalidad de los campamentos de verano

La realización de campamentos tiene muchas finalidades, entre las principales tenemos: Lograr que los niños y jóvenes puedan utilizar el tiempo libre de una manera en que aprendan nuevas cosas mutuamente y se dediquen a hacer actividades productivas en grupos. Además de esto, las colonias de verano también sirven para que los niños y jóvenes aprendan a hacer cosas nuevas en los meses en que no se encuentran estudiando.

¿Qué se debe llevar?

Lo más importante antes de ir a un campamento es saber elegir ¿Qué es lo que se debe llevar? Es importante conocer qué objetos que no usen electricidad se pueden incluir en el equipaje a llevar, dependiendo de los gustos personales de los interesados. Según esto, es posible llevar papeles, plumones, colores, pintura en general, además de unos buenos libros para realizar la muy reconfortante lectura, también se pueden llevar guitarras (Si es que se sabe cómo tocarlas). Pueden llevarse algunos juegos de mesa, como damas, ajedrez o monopolio, éstos servirán para cuando no haya nada que hacer (Especialmente en las noches, antes de dormir).

¿Qué se debe hacer y qué no se debe hacer?

Lo se debe tratar de hacer, siempre, es participar en las diferentes actividades que se realizan al aire libre: Ésto ayudará a mejorar, en general, la salud, además de mantener a los jóvenes en actividad física y mejorar su humor. También es recomendable participar en los juegos deportivos, como las sanas competencias de fútbol o de básquetball que se realicen en lo campamentos, porque el deporte siempre nos ayudará en todo sentido. Además es bueno recrearse sanamente en las piscinas, siempre teniendo la precaución de que estén bien limpias y teniendo el cuidado de que no sean muy profundas para nuestro tamaño. Lo que no se debe de hacer, nunca, en los campamentos es alejarse del grupo principal para tratar de explorar por otros caminos. Es preferible mantenerse cerca del campamento y con las personas que son de nuestro grupo para evitar perderse.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo se hace una camiseta personalizada?

¿cómo se hace una camiseta personalizada?

La moda lejos de ser personal parece tener la función social de aunarnos a todos en movimientos o estilos que puedan expresar nuestro carácter o nuestra idiosincrasia. a veces, pertenecer a un grupo pasa por una estética determinada, ser parte de algo y ser reconocido por los demás necesita de un código de vestimenta o de un uniforme. luego están las personas que tratan de ser originales, creativas y añaden una nota personal a su porte diario. se acerca el verano y qué mejor forma de alegrar la vista a los demás que con una camiseta personalizada. o varias camisetas.
Tres secretos para aprender cómo hacer collares de alambre

Tres secretos para aprender cómo hacer collares de alambre

Si se quiere saber cómo hacer collares de alambre de una forma sencilla y rápida solamente será necesario llevar a cabo los pasos citados a continuación. aquí se muestran los materiales que se necesitan para ello, así como los mejores secretos para aprender de una forma más rápida a realizar este tipo de manualidad.
¿Vinilo textil o serigrafía?: ventajas e inconvenientes

¿vinilo textil o serigrafía?: ventajas e inconvenientes

Personalizar prendas unas veces es una elección personal, en otras ocasiones es una tarea imprescindible, como cuando se trata de uniformes de trabajo o equipaciones deportivas. dependiendo principalmente del número de prendas y los colores a aplicar será más conveniente la serigrafía o el vinilo textil.