No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Recomendaciones para construir casas propias

El sueño de muchos es poder construir la casa propia. Cuando llega ese momento hay que tener la cabeza fría para actuar de una forma correcta pensando que tal vez se construya una sola vez en la vida, y que el dinero que se va a invertir ahí es mucho como para tomarlo a la ligera.

Preparación previa a la construcción

Planificar bien es lo primero
Las ganas de empezar a construir son muchas, pero siempre es conveniente hacer una buena planificación. Es importante estudiar modelos de casas construídas, aprender de diseños de casas hechas por arquitectos, que se pueden encontrar en gran cantidad de revistas de arquitectura o incluso en internet. Trabajando por fases con un objetivo final
Si se va a hacer la casa por etapas, hay que hacer todo pensando en un objetivo final. Todo lo que se haga debe cumplir con el proyecto de la casa acabada, esto evitará tener que romper cosas ya construídas al querer ampliar algo, lo que ocasionaría un doble gasto.
Hacer mucho énfasis en el ahorro de energía
La arquitectura actual pone la mirada en bajar el consumo de energía. Si vamos a construir la casa propia hay que ir en ese sentido. Puede ahorrarse un poco de dinero por evitar colocar un aislante térmico en una pared, pero el consumo de energía que supondrá toda la vida mantener acondicionada la vivienda será un gasto mucho mayor.

La calidad de los materiales

Lo que no se ve que sea barato
Éste es un concepto erróneo pero que muchos aplican. Es al contrario, lo que no se ve es lo más importante. Una buena cimentación es la que evitará que aparezcan fisuras. Aislar convenientemente muros y techos permitirá menos gasto de energía en climatización.
Acciones actuales para obras futuras Cuando el presupuesto es escaso, una de las cosas que no se ejecuta es la instalación de aire acondicionado. Si se está seguro que en un momento dado se la va a poner es fundamental hacer la preinstalación en el momento de la construcción de la casa. Hacer toda la instalación cuando la casa está acabada supone un gasto mucho mayor.

Artículos misma categoría Arquitectura

¿Qué material es el más usado en las cubiertas de tejados?

¿qué material es el más usado en las cubiertas de tejados?

La cubierta es una de las partes más importantes de la casa, ya que es una de las principales barreras de la casa contra las inclemencias del tiempo. por ello, el estudio de los materiales es vital. a continuación dos de los materiales que más se utilizan para la construcción de las cubiertas de tejados.
Guía de compras: software architecture design

Guía de compras: software architecture design

En la arquitectura el desarrollo de los software permiten en la actualidad tener a nivel de proyecto una visión muy real de lo que puede llegar a ser la obra construida. programas de design 3d se pueden conseguir con diferentes precios, variando las posibilidades de prestación entre unos y otros.
Planos de casas rústicas: guía experta para elaborarlos

Planos de casas rústicas: guía experta para elaborarlos

Cuando se buscan ideas para casas de campo, una de las más socorridas y muy efectiva es la de diseñar casas rústicas. una vivienda con la imagen de una casa de camo tradicional, pero que cuente con todo el confort que permite la tecnología actual es ideal para una segunda residencia, alejada de los ruidos de la gran ciudad.