Rentabilidad económica: qué es y dónde puedo consultar la rentabilidad de mis acciones
La rentabilidad económica es la cantidad de dinero se ha recibido, en concepto de utilidades o dividendos, de manera que se puede decir que se ha generado una ganancia. Aquí se expone el concepto en detalle y cómo consultarlo para las propias acciones.
/wedata%2F0029553%2F2011-06%2FAcciones-y-rentabilidad.jpg)
¿Qué es la rentabilidad económica?
La rentabilidad económica es aquella que se ha producido, en el transcurso de una inversión, de manera que el propio patrimonio ha subido o nuestras inversiones han obtenido un aumento en su valor, generando una utilidad o ganancia. Las empresas rentables se implican día a día en la búsqueda de inversiones que proporcionen una rentabilidad, para así aumentar el capital disponible que se tiene para continuar invirtiendo. Estudios de rentabilidad Los estudios de rentabilidad realizan operaciones matemáticas sobre los bienes y activos en los que se planea invertir antes de realizar la inversión. Este tipo de estudios se llevan adelante para prevenir pérdidas y sondear la potencial rentabilidad de la inversión que se realizará. Por ejemplo: En el mercado de valores, son los corredores los que realizan este tipo de estudios, por cuenta propia o a pedido del cliente, quien está interesado en realizar determinada inversión en tal empresa. A esos efectos, el corredor analizará la estabilidad económica de la empresa y del país donde se encuentra operando, la performance histórica y de los últimos 2 a 5 años, las noticias sobre utilidades que ha tenido la empresa, los dividendos que ha dado a sus inversores, sus políticas, etc. Lo que busca es que el inversor pueda invertir sabiamente, contando con información detallada para llevar adelante su decisión. Ratios de rentabilidad Los ratios de rentabilidad o índice de rentabilidad se calculan de la siguiente manera. Utilidad = Inversión realizada - costos + ganancias o aumento de valor de la inversión. De esta manera se saca el índice de rentabilidad que ha tenido la inversión realizada.
Conociendo la rentabilidad de las acciones
El broker con el que cada uno cuenta para operar sus acciones es el que sabrá ilustrar mejor a la hora de determinar la rentabilidad de las propias acciones. De todas formas, teniendo información sobre el mercado, el inversor puede realizar el cálculo arriba citado de la siguiente manera: Rentabilidad = Inversión realizada a la compra / precio actual de la inversión De esta manera, el inversor sabrá cuál es su índice de rentabilidad, que puede variar entre -1, 0 y 1. Siendo -1 una pérdida de capital, siendo 0 una estabilidad del capital, siendo 1 una ganancia en el capital y por ende un ratio de rentabilidad positivo.