No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Requisitos para trabajar como ingeniero de telecomunicaciones

Un ingeniero en telecomunicación puede ocuparse de todo lo relacionado con la transmisión, emisión y recepción de mensajes de cualquier tipo (voz, imágenes, señales, ficheros, etc.) a través de cualquier medio (cables, radio, rayos de luz en el espacio, fibra óptica, etc.). La formación tiene una base científica y técnica que hace que el ingeniero tenga competencias en aspectos organizativos y de gestión.

Rasgos formativos

Para poder trabajar como ingeniero en telecomunicación se deben tener conocimientos en: - Sistemas informáticos hardware y software. - Sistemas y servicios telemáticos: radar, antenas móviles, radionavegación y teledetección. - Sistemas de grabación, reproducción y procesamiento de información multimedia y datos. - Sistemas y servicios de telecomunicación. - Propagación de señales electromagnéticas por medios como par de cobre, cable coaxial, fibra óptica, espacio, etc.) y sus aplicaciones. - Tecnologías electrónicas utilizadas en componentes e instrumentación, en sus realizaciones analógicas y digitales. - Sistemas de transmisión, radiodifusión y televisión.

Rasgos personales

- Buen nivel en física y matemáticas - Capacidad de organización y ordenación - Buen razonamiento analítico y de síntesis - Visión espacial - Capacidad de comprensión y abstracción - Interpretación de resultados numéricos - Dominio matemático - Capacidad de atención - Sensibilidad táctil y destreza manual Los ingenieros en telecomunicaciones tienen un perfil observador, preciso, atento, responsable, reflexivo, buena memoria y emprendedor.

Salidas profesionales

Un ingeniero en telecomunicación puede trabajar en empresas privadas, en la Administración Pública y en investigación. Se puede encargar de consultoría técnica, de infraestructuras, construcción o despliegue de redes de telecomunicación, del diseño, operación y gestión de servicios de información (proveedores de servicios y aplicaciones, intranets, Internet, servicios móviles, etc.). Además, puede trabajar como técnico programador o técnico de aplicaciones de productos telemáticos y en la producción de contenidos audiovisuales y equipos electrónicos. Esta disciplina está en plena evolución por los avances en tecnologías de la información y las comunicaciones. La liberalización de las telecomunicaciones, el auge de la telefonía móvil, la generalización de Internet, el acceso masivo de la sociedad a las TIC y, por último, la creciente demanda de servicios y sistemas multimedia en todos los ámbitos hacen que el futuro empleo de un ingeniero en telecomunicaciones esté garantizado.

Artículos misma categoría Búsqueda de empleo

¿Es práctico el uso de las páginas amarillas para buscar empleo?

¿es práctico el uso de las páginas amarillas para buscar empleo?

Las páginas amarillas incluyen las empresas ordenadas por sectores, lo que supone una gran ventaja si se tiene claro el sector laboral al que se quiere dedicar el candidato. también se pueden obtener las empresas de trabajo temporal y las de recursos humanos para saber dónde enviar el currículum y conseguir un trabajo.
Decálogo de pasos para presentar oposiciones en Sevilla

Decálogo de pasos para presentar oposiciones en sevilla

Para opositar y quedarse en sevilla y provincia se han de hacer exclusivamente las oposiciones que sean ofertadas por la administración local. si se hacen las oposiciones de la administración de andalucía o las estatales, los destinos de las plazas no se sabe de antemano donde están.
¿Dónde se anuncia una oferta de empleo para un arquitecto?

¿dónde se anuncia una oferta de empleo para un arquitecto?

Las empresas que ofrecen empleo para arquitectos se pueden anunciar en bolsas de trabajo situadas en internet o bien a través de la prensa para mostrar todos los anuncios de trabajos referentes a este sector y así ofrecer a la demanda la oferta deseada. en este artículo se mostrará una pequeña introducción de cada uno de los lugares citados en dónde se puede encontrar el abanico de posibilidades para que puedan ser ocupados lo antes posible los puestos de trabajo ofertados.
¿Dónde encontrar trabajo? Las mejores opciones para buscar empleo

¿dónde encontrar trabajo? las mejores opciones para buscar empleo

Cuando se busca trabajo, se deben tener en cuenta aquellos recursos que lleven a un éxito seguro. normalmente se acude a amigos y conocidos, aunque existen otras herramientas con las que se debe contar en la búsqueda de empleo. a continuación se muestran las mejores empresas de trabajo temporal y las páginas de internet más consultadas para encontrar trabajo, entre otras fuentes de información.