No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Roberto Bolaño: Biografía

Roberto Bolaño es un escritor chileno, pero con un fuerte arraigo a México y a España. Ganador del Premio Rómulo Gallegos y el Premio Herralde de Novela, se le considera uno de los más originales autores, de una fortísima personalidad literaria y fundador del movimiento infrarrealista.

Primeros pasos

Nacido en la capital chilena en 1953, se crió en varias ciudades durante su niñez hasta los quince años, cuando su familia emigró a México. Durante el gobierno de Salvador Allende regresó a Chile para apoyarlo, pero el golpe de estado de Pinochet lo obligó a volver a tierras mexicanas. Su relación con la literatura desde ese momento dio un vuelco, involucrándose en las letras de su patria adoptiva.

Su carrera

En 1974, Roberto Bolaño funda el infrarrealismo junto con el poeta Mario Santiago Papasquiaro del cual nacerá una amistad retratada magníficamente en Los detectives salvajes. La principal preocupación del moviendo era acabar con el dominio cultural de los grandes poetas nacionales cuyo reinado lo ostentaba Octavio Paz. El deseo de romper los moldes existentes lo calificó como un grupo de vanguardia y agresivo, que optaba por poemas de la vida cotidiana, y con influencias dadaístas. La otra gran etapa del escritor comienza con su viaje a España en el año 1977 cuando se instala y desempeña diversas labores, desde vendimiador hasta vigilante de un camping. Sin embargo, termina por abandonar toda actividad laboral fuera del ámbito literario, dedicándose a éste por completo, así consigue escribir sus dos grandes novelas en Barcelona. Después de sufrir en un hospital de la ciudad condal, fallece en el año 2003 a causa de una insuficiencia hepática.

Trayectoria sobresaliente

En su larga labor poética es de destacar la de los primeros años infrarrealistas que se publicaron en diversas revistas y periódicos. Su libro recopilatorio más conocido es La Universidad Desconocida (2007). Sin embargo, Bolaño fue abandonando la poesía a favor de la prosa a lo largo de los años, es por ello que sus obras más importantes las encontramos en sus novelas, entre ellas destacan tres: Los declives salvajes (1996), 2666 (2004) y El Tercer Reich (2010). En cuento sobresalen Llamadas telefónicas (1997) y El gaucho insufrible (2003). Así mismo, escribió numerosos artículos y ensayos. De su obra se ha dicho que es infinita.

Artículos misma categoría Literatura

La mejor literatura de la conquista por el experto

La mejor literatura de la conquista por el experto

Una conquista supone ganar territorio y/o población por medio de una invasión militar (al no ser que se trate de una conquista pacífica, sin el uso de armas). se han escrito numerosos libros sobre las conquistas, tanto en general, como las de un territorio concreto, como, por ejemplo, la conquista de bretaña por los normandos, la conquista de méxico y la conquista de australia.
Alejandro Casona: Biografía

Alejandro casona: biografía

Alejandro casona fue un brillante dramaturgo español que perteneció al famoso grupo poético llamado la generación del 27. con su dramaturgia cosechó reconocimiento y fama en todo el mundo. su obra fue traducida a varios idiomas.
¿Cómo leer libros online y programas necesarios?

¿cómo leer libros online y programas necesarios?

Leer libros online es mucho más fácil de lo que se cree: únicamente se necesita el acceso a alguna de las diversas webs que ofrecen libros electrónicos así como la posesión de una serie de programas básicos tales como un lector de pdf, el famoso microsoft office word y un descomprimidor como "winzip" o "winrar".
Jane Austen: Biografía

Jane austen: biografía

Jane austen, autora de emma, sentido y sensibilidad y orgullo y prejuicio, es una de las escritoras inglesas más importantes de principios de siglo xix.