No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Rota, Cádiz: la información imprescindible para el turista

Bañada por las aguas del Atlántico, cruce de caminos y culturas, la villa de Rota ofrece al visitante tanto la tranquilidad y la belleza de sus más de 15 kilómetros de blancas playas como una amplia oferta cultural, deportiva y gastronómica para disfrutar de unas merecidas vaciones.

Unas vacaciones naturales

Sin duda, uno de los grandes atractivos de Rota son las playas. Junto al casco antiguo de la misma ciudad se encuentra "La Costilla", una playa cómoda si se quiere visitar la localidad a la vez que disfrutar de un refrescante baño en el Atlántico. "El Rompidillo" es también otra de las playas urbanas de Rota. En este caso, además, cuenta con un paseo martímo extenso y concurrido. Cádiz y la Costa de la Luz además esconden tranquilas playas casi vírgenes como, por ejemplo, La Ballena, Arroyo Hondo o Punta candor, rodeadas de pinares. Los numerosos parques de Rota también facilitan unas vacaciones marcadas por los espacios naturales. La Almadraba, el jardín botánico Celestino Mutis, El Mayeto... Todos ellos poblados por pajareras, paseos de estilo árabe, frescas fuentes, estanques, zonas recrativas e incluso un museo de aperos antiguos de labranza. Y es que la agricultura forma parte del ADN de la zona y se ha convertido en un reclamo más para el turismo en Rota, reflejado, por ejemplo, en las tradicionales barracas campesinas que aún se conservan.

Rota monumental

Rota también tiene un valioso patrimonio monumental y arquitectónico, el Castillo de la Luna, por ejemplo, con sus cinco torreones almenados y levantado en el siglo XIII. Se organizan visitas guiadas de las que se pueden obtener toda la información en la Oficina de Turismo de la localidad. El Arco de Regla o también conocida como la Puerta de la Carne, la iglesia de la Caridad, la iglesia de Nuestra Señora de la O, la Torre de la Merced o la iglesia de San Roque son también edificios interesantes si se visita Rota, ya que además de su belleza arquitectónica, albergan en su interior valiosas imágenes y retablos. Deporte y gastronomía Y como no todo van a ser visitas culturales, uno puede acercarse a alguno de los campos de golf de la localidad, como el Campo de Prácticas, uno de los más grandes de Europa. También se puede optar por los deportes naúticos, como el surf o la pesca, saliendo de su puerto deportivo. Y para reponer fuerzas, qué mejor que disfrutar de la gastronomía gaditana, con sus tortillitas de camarones, la sopa de Urta o el tradicional Arranque roteño de tomate, pimientos y pan, y todo regado con la típica tintilla de Rota.

Artículos misma categoría Europa

Guía de turismo por Viena: lo que no hay que perderse

Guía de turismo por viena: lo que no hay que perderse

Viena, la capital de austria, es el centro económico y cultural del país. esta ciudad es famosa por las óperas, ballets y conciertos de los grandes teatros, por los museos y por ser un paraíso para conocer la cultura austríaca.
Ferry desde Santander: precios y recorrido

Ferry desde santander: precios y recorrido

Viajar en barco es una de las formas más antigüas y divertidas de viajar. hoy en día, los viajes en ferry son una opción muy demandada. hay dos trayectos de ferries desde santander que cubren la ruta entre españa con plymouth y portsmouth. brittany ferries ofrece desde su página web www.brittanyferries.com la posibilidad de hacer un viaja inolvidable.
Las tres claves para hacer un viaje a Islas Canarias inolvidable

Las tres claves para hacer un viaje a islas canarias inolvidable

Las islas canarias ofrecen playas, sol, cultura y vida al aire libre. es un destino elegido por millones de personas cada año durante sus vacaciones. en la siguiente nota, tres claves imperdibles para disfrutar una estadía increíble en islas canarias.
Londres turístico: Lo que no puede dejar de visitar

Londres turístico: lo que no puede dejar de visitar

Sin lugar a dudas, la ciudad de londres es una de las más atractivas de europa y atrae, año a año, a miles de turistas seducidos por su riquísima historia, su arquitectura, sus pubs y su increíble variedad gastronómica y cultural. ahora bien: ¿cómo diagramar un buen itinerario y qué lugares son imperdibles?