No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Seguros de automóvil: guía de compañías poco recomendables

No existen compañías que actúen de mala fe en la compra venta de seguros de automóviles o cualquier otro, sin embargo, para el contrato de seguros, es necesaria la intervención de terceras personas o empresas, las cuales pueden carecer de alguna ética profesional y de alguna manera no informan de todos los alcances de las pólizas de seguros.

Las compañías con menor venta de seguros de automóviles en España

Aunque las compañías aseguradoras no pueden ser deshonestas, debido a los organismos que las regulan para que ello no ocurra, es cierto que hay algunas en el ramo de los automóviles donde casi nadie querría comprar su póliza de auto, debido a que ocupan los últimos sitios en cuanto a ventas en esta área de los seguros. Las compañías aseguradoras con menor venta de seguros de coches se basan para el cálculo de sus primas, casi en su totalidad, en las estadísticas generales, debido a que sus datos son muy pequeños para poder establecer primas propias en base a sus siniestralidad. Lo anterior causa que no puedan ofrecer los mejores precios, debido a que muchas otras compañías tendrán precios similares en las ofertas de seguros para carros, siendo fácilmente superadas por aquellas que tienen la mayor parte del mercado de seguros. Compañías con ventas inferiores a los 10 millones de euros durante 2010 Las empresas aseguradoras con menor venta en el 2010 fueron BBVA seguros, Asefa, CAN Seguros Generales, Eterna Aseguradora (Ocaso), UMAS, MM Globalis, Caixa Terrasa Previso y Fidelidade (fuente: Arpem.com).

Precauciones en la adquisición de seguros con cualquier compañía

Los agentes de seguros son también regulados por los mismos organismos que controlan la operación de seguros de las compañías, sin embargo, es más fácil encontrar a algunos elementos con falta de ética o con muchas necesidades económicas que los hagan disponer de manera ilegal de las primas. Por este motivo es conveniente, en toda ocasión, asegurarse de que le entreguen un recibo oficial de la compañía aseguradora al pagar cualquier cantidad a los agentes de seguros, de tal manera que dicha empresa responda ante cualquier mal uso del dinero.

Artículos misma categoría Seguros

¿Qué cobertura básica incluye un seguro de decesos?

¿qué cobertura básica incluye un seguro de decesos?

Un seguro de decesos, o como tradicionalmente se les conoce: “seguro de los muertos”, está enmarcado dentro de la rama vida/decesos, siendo una de las pólizas mas completas del mercado asegurador, en el que se incluyen cláusulas básicas y adicionales que asegurarán una perfecta cobertura, dependiendo siempre de la compañía aseguradora, los miembros que componen la unidad familiar y la localidad de residencia.
¿Qué beneficios aseguradores tiene pertenecer a un club de automóvil?

¿qué beneficios aseguradores tiene pertenecer a un club de automóvil?

Si se quiere realizar la supervisión de los posibles beneficios aseguradores por la pertenencia aun club de automovilismo, hay que tener en cuenta alguna de las siguientes ventajas como las que se muestran. esto será de ayuda tanto para los que no conocen sus puntos positivos como para el que se plantea la subscripción a este tipo de clubs.
Coche de empresa: claves para abaratar el coste del seguro

Coche de empresa: claves para abaratar el coste del seguro

Es necesario adquirir un seguro para el coche, ya que al momento de un siniestro, la aseguradora se encargará de asumir los costos de la reparación del automóvil o la reposición con otro vehículo. esto se puede hacer parcial o totalmente, dependiendo de la clase de seguro contratada. hay maneras de abaratar el costo de una póliza para el coche.
Seguros de moto: tres consejos para dar un parte de accidente

Seguros de moto: tres consejos para dar un parte de accidente

Nunca se espera tener que dar parte por un accidente, ya que no es plato de buen gusto tener que hacerlo, pero en el caso de que así se diera, se debe rellenar el parte de accidente siguiendo el protocolo que establecen las compañías. con el objetivo de simplificar la tarea, se muestran a continuación una serie de consejos.