No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Seguros para coches clásicos: recomendaciones de contratación

Los seguros para coches clásicos son productos especiales en las compañías aseguradoras, además de ser poco demandados aparecen con muy poco valor asegurado para abaratar precios, aquí además de hablar del tema daremos recomendaciones.

Seguros para coches clásicos, recomendaciones

Los autos clásicos son tan pocos como los coches antiguos, que existen pocos y algunos desentendidos. Encontrar las piezas y a elegir un taller especializado para la reparación es lo más solicitado en este tipo de seguros. Supone un descuento considerable cuando se trata de un vehículo de poco uso y de poseer otro habitual para las necesidades. Los vehículos considerados clásicos tendrían que tener como mínimo 20 años de antigüedad para ser considerados como tal, por las agencias al asegurar este tipo de coches. Aunque es complicado conseguirlas hay varios sitios para recomendar como aseguradoras de este tipo de vehículos, sobre todo por precios y servicios como: Alfonsofigares.com, Ruizmolero.es, Verti.com. En las compañías más conocidas no acogen a estos tipos de vehículos, aunque no los toman como tal, sino que cada una aplica un máximo de años para poder cubrir el modelo o simplemente no aparece dicho modelo con lo cual lo descartan. Estas pólizas suelen ser económicas si no haces kilómetros, ya que en cuanto optengamos la póliza la mayoría envían un perito tasador para ver los daños y kilómetros para poder asegurarlo debido a posibles estafas o para en la revisión nueva de kilómetros incrementarla. Depende de la compañía el suministro de piezas y taller reparador ya que de este incrementa muchos los gastos en las compañias aseguradoras, pero como tienen normalmente poca siniestralidad le dan carta blanca al perito para satisfacer al cliente para que este recurra a sus piezas y gente de confianza.

Coches clásicos y problematica

Ya sea por tener una propiedad de pasar de manos de familiares, aficionado que tiene alguna colección, pasión por los mismos, etc., los vehículos clásicos cuentan con problemas a la hora de circular además de conseguir recambios. Se supone como norma general clásicos a partir de 50 años hacia atrás, aunque las compañías de seguros lo asimilan a partir de 20 años, aunque sea como sea todos los modelos no necesariamente podrían considerarse clásicos. Estos vehículos requieren un trato y mantenimiento un poco especial, de norma general para costear estos gastos tendríamos que tener algo de capital, suelen ser muchos los aficionados a la mecánica los que conservan mejor todos estos automóviles durante mucho tiempo.

Artículos misma categoría Seguros

Accidente de coche: ¿en qué casos puedo reclamar una indemnización?

Accidente de coche: ¿en qué casos puedo reclamar una indemnización?

Existen ciertos consejos prácticos que son muy útiles en los momentos donde ocurren ciertos infortunios. es por ello que a continuación se van a detallar los pasos a seguir en caso de ser protagonista de algún accidente de tránsito, que se debe hacer, a quien acudir, a quién acudir y sobre todas las cosas tener en claro, cuál es la situación.
¿Qué compañías ofrecen los seguros de motos más baratos?

¿qué compañías ofrecen los seguros de motos más baratos?

Los seguros de motos más baratos están ofrecidos normalmente por las compañías que más bien distribuyen sus productos y que son más fiables porque llevan más tiempo en el mercado del ciclomotor o la moto. a continuación se pueden ver, en primer lugar, lo que piden las aseguradoras, y en segundo lugar, las mejores y más baratas que se conocen.
Aseguradoras de coche en España

Aseguradoras de coche en españa

En este artículo conoceremos las principales compañías de seguros de coche presentes en españa actualmente. explicaremos brevemente los servicios que cada una ofrece para poder contratar el seguro de coche.
Seguros de empresa: guía de coberturas y razones para contratarlo

Seguros de empresa: guía de coberturas y razones para contratarlo

Todas las empresas tienen como función generar ingresos, para lo cual requieren de la correcta operación de su personal, en sus instalaciones, con los equipos y maquinaria necesarios y los medios de transporte y almacenamiento operando en las mejores condiciones. si alguno de éstos aspectos se ve afectado por un siniestro la empresa se puede ir a la quiebra.