No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Técnicas para pintar con óleo sobre tela

El uso del óleo se conoce desde la Antigüedad y estaba ya extendido entre los artistas de la Edad Media. Esta pintura se obtiene mezclando diferentes óleos, está tan extendida debido a que permite al pintor realizar su obra lentamente y pudiendo retocar su obra cada día. El uso del lienzo como matriz para estas pinturas está también muy extendido debido a su precio y a su manejabilidad. El método principal es el siguiente.

Método tradicional

Los mejores lienzos para óleo son los de lino y cáñamo. Primero se debe poner el lienzo sobre un bastidor de madera, este se tiene que poder tensar al gusto del pintor del futuro cuadro. Tras preparar el lienzo se debe realizar la imprimación del mismo. Es uno de los procesos más importantes a la hora de pintar al óleo, ya que de este cuenta la luminosidad del cuadro y la duración del mismo, si no se realiza bien se puede echar a perder la pintura. Tras imprimar el lienzo se deben preparar la pinturas con diferentes aglutinantes, se emplean aceites grasos, además de esencias de resinas. Las esencias no dejan rastro, ya que se evaporan absolutamente y proporcionan delgadas películas de color. Después de tener preparada la pintura se aplica directamente sobre el lienzo por capas, en la capa inferior se realiza el dibujo, el modelado con sus luces y una ligera indicación del color. Para terminar la pintura se le aplica un barniz final, así se mantiene la pintura. En páginas como Josecabello.com o Arte10.com o Worldpaintings.de se ofrecen métodos detallados.

Variante del Método tradicional

Para esta variante se utilizará la tela, a convenir, cola de conejo, pigmento blanco y de diferentes colores y el bastidor. Primero se coloca la tela sobre el bastidor y se estira a gusto del pintor. Después se calienta la cola de conejo para aplicarla como imprimación antes de plasmar la pintura sobre el lienzo. Se aplica el pigmento y el agua con un poco de cola, debería de quedarse bastante aguado y se darán dos pasadas. La segunda se realizará después de que la primera haya secado totalmente. Esta imprimación suele tardar en secar cerca de 30 minutos, aunque lo recomendable es esperar 24 horas para que la mezcla seque perfectamente y así no se tendrá problemas a la hora de aplicar los diferentes pigmentos. Es muy importante que este método de imprimación cubra totalmente todas las fibras de la tela, pues el óleo, que posteriormente se aplicará sobre él, no debe entablar contacto con el lienzo directamente, sino que debe establecerse en la imprimación. Posteriormente se aplicará el óleo para la creación de la pintura, a convenir por el usuario. Para saber más acerca de los métodos para pintar sobre lienzo de tela se puede visitar las webs de Engelen.com, Artelista.com, Aulafacil.com o Pintatuvida.com.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo hacer moldes de fibra de vidrio?: Guía en cinco sencillos pasos

¿cómo hacer moldes de fibra de vidrio?: guía en cinco sencillos pasos

La fibra de vidrio es un material muy utilizado en la actualidad para diversos menesteres, gracias a su precio no demasiado elevado y su gran moldeabilidad, lo que permite amplias posibilidades de utilización. en este artículo se muestra cómo crear moldes para figuras en fibra de vidrio.
¿Cómo fabricar jabones naturales de glicerina?

¿cómo fabricar jabones naturales de glicerina?

En este artículo explico como fabricar jabones naturales de glicerina en nuestra propia casa. una vez hayas aprendido el procedimiento puedes comenzar a realizarlos con moldes, eligiendo tus propias formas, fragancias y colores. podemos usarlo para nuestra casa o incluso como un detalle para regalar a nuestros amigos y familiares.
Los mejores vídeos para bailar al ritmo de la música de bachata

Los mejores vídeos para bailar al ritmo de la música de bachata

La bachata es un baile sensual originario de república dominicana. es considerado como híbrido del bolero. bachata significa fiesta, juerga y parranda. pero como género musical y de baile es relativamente nuevo por que tiene menos de medio siglo de existencia.
¿Cómo hacer un nacimiento de navidad?

¿cómo hacer un nacimiento de navidad?

¿te gustaría hacer tu propio nacimiento de jesús para decorar en navidad? a continuación daré algunos consejos prácticos para que cualquier persona pueda hacer y armar su propio nacimiento de que las otras personas, sus vecinos y conocidos le preguntarán cómo lo hizo, ya que resaltará por su completa originalidad a diferencia de los otros que son solamente comprados y nada más.