No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tratamientos alternativos para recuperar el cabello: ¿realmente funcionan?

El 90% de los hombres con edades comprendidas alrededor de los 21 años de edad, presentan algún tipo recesivo en las zonas frontal y temporal, son conocidas común mente como “entradas” y alrededor del 50% de los hombres con edad es que rondan los 40 años, presentan alguna anomalía en la la coronilla. Los tratamientos son los que siguen.

Causas de la calvicie

Un porcentaje altísimo de población masculina principalmente, presenta desde temprana edad (sobre los 21 años) alopecia y continúan un ritmo más fuerte al llegar a los 40. Las causas son múltiples y solo buscando la solución al problema, se frena la caída de modo efectivo. Otra cosa es, que el pelo vuelva a salir con la misma intensidad, que antes de presentar estos problemas. Una dieta carente de nutrientes con zinc, y vitaminas esenciales, problemas con el tiroides, las infecciones, el stress, exceso de tintes y secadores, si se presenta muy buena absorción de calcio y poco de hierro, la quimioterapia y radiaciones son un ejemplo. De tantas cosas que pueden influir o ser el agente responsable final. Sin embargo, las personas que deben de cuidarse más son las que tienen antecedentes en la familia directa y buscar la causa a partir de los 20 años.

Tratamientos para la calvicie

Los estudios realizados hasta el momento, demuestran que existen varios productos que frenen la caída, solo hay que saber cuál es el que le va mejor a cada persona. En general para hombres y mujeres de cualquier edad, los shampoos y productos con compuesto de cinc o zinc, como se quiera denominar son efectivos para evitar la caída, incluso los que siguen el tratamiento durante un periodo de tiempo más largo, dicen que se notan más cantidad. Es por ahora es el tratamiento más económico y efectivo, demostrado con estudios científicos. El principio activo La finasteride, corresponde con un medicamento que se comercializa con el nombre de Propecia , en principio se sacó para problemas relacionados con la próstata y estudios demostraron que además uno de sus efectos secundarios, era la frenada de la caída del cabello, con la contraindicación que afecta a la líbido en los que la tomaban, pero es efectivo. MinoxidilS es otro ejemplo como el anterior, la versión en comprimidos se prescribe a pacientes hipertensos y como efecto secundario frena la caída del cabello. Decían que era por su efecto vasodilatador, pero estudios realizados con otros similares han demostrado que no funcionan. Aún no se ha descubierto cula es el componente químico que lo evita. Existen muchos tratamientos, cada uno es adecuado para un tipo de problema, la única precaución, es que hay que empezar cuando se detectan los primeros síntomas, utilizar un shampoo a base de zinc y acudir a la farmacia o a un profesional a informarse de los pros y contras de todos los tratamientos. Teniendo cuidado, porque ofrecen en muchos sitios productos, que en la mayoría de ocasiones no funcionan y son carísimos. Los foros y las diferentes páginas que existen en internet pueden ayudar
Foro.recuperarelpelo.com y Corporacioncapilar.es

Artículos misma categoría Peinado

¿Cómo nutrir el cabello?

¿cómo nutrir el cabello?

La nutrición del cabello es el primer paso para que luzca brillante, bonito y en general, sano. como cada tipo de cabello tiene sus propias características, aquí te presentamos los aliados del pelo liso, rizado y con mechas o tinte, para que busques lo que más se adapta al tuyo.
los mejores tratamientos para la caida del cabello

Los mejores tratamientos para la caida del cabello

El cabello es una de las partes del organismo humano más polémicas en todos los tiempos. si bien es cierto que no es indispensable para la vida, claro está que su caída involuntaria preocupa mucho; de ahí que su cuidado y mantenimiento es muy importante.
¿Cómo colocar extensiones de pelo natural o sintético fácilmente?

¿cómo colocar extensiones de pelo natural o sintético fácilmente?

¿para qué se utilizan las extensiones? normalmente son la respuesta a una necesidad estética específica, ya sea para igualar la densidad de cabello, alargar éste o para disimular zonas alopecias en la parte de la nuca media y baja. su utilización es muy sencilla y en éste artículo se podrá ver el paso a paso de su colocación y fijación.
Pelo fino : Tres sorprendentes ideas para peinarlo a diario

Pelo fino : tres sorprendentes ideas para peinarlo a diario

Manejar un pelo de tipo fino puede ser algo difícil en ocasiones, si además, de tener un pelo fino se tiene mucha cantidad de cabello. en el artículo que se muestra a continuación, se aportan una serie de trucos prácticos para peinar y cuidar este tipo de cabellos, además de aportar una serie de consejos para su cuidado a diario.