No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres ideas para invertir en desarrollo de software

El sector del desarrollo de software es uno de los que mayor valor añadido ha generado en los últimos años. Invertir en desarrollo de software o en empresas cotizadas que se dedican a esta actividad puede ser una buena opción, máxime en momentos en que otras actividades más tradicionales sufren el impacto de las nuevas tecnologías. Muchas bolsas de valores o índices de bolsa cuentan con un apartado propio para las tecnológicas y conviene estar atento a su evolución.

Software web

Por software web entendemos aquellas empresas que se dedican a la creación e implantación de aplicaciones web. Algunas de las empresas más importantes del mundo en estos momentos se dedican a esta actividad y están rindiendo magníficos beneficios. Los ejemplos más claros son Google y Facebook, que cotizan en la bolsa de Nueva York. La otra cara de esta moneda es el software de desarrollo gratuito o software libre, que compite con las empresas de software comerciales y es promovido por fundaciones o simples grupos de usuarios que pretenden poner a disposición de la comunidad su trabajo y sus creaciones.

Risc Group

Risc Group es una empresa francesa poco conocida que se dedica a la seguridad informática y al respaldo de datos sensibles en complejas y sofisticadas cámaras de seguridad, tanto físicas como electrónicas. Mencionamos a esta empresa no sólo por ser una opción firme y poco conocida, sino también por la diversificación de su actividad, orientada también a la seguridad de las comunicaciones. Puedes consultar su evolución y datos en la Bolsa de París y en la propia página web de la empresa.

Indra Sistemas

Dentro de las empresas de desarrollo de software me parece la apuesta más sólida en lo que a compañías españolas se refiere. Según explica en la información enviada a la comisión nacional del Mercado de Valores y que aparece reflejada en su propia web, Indra sistemas es, en su sector, la segunda empresa europea por capitalización y también la segunda empresa española que más gasta en investigación y desarrollo. Indra abarca diversos campos de actividad, desde la consultoría, el desarrollo de proyectos y la integración de sistemas tanto en el campo de los transportes, la defensa, regulación del tráfico, control de la energía, telecomunicaciones y muchos más campos. Si queremos apoyar con nuestra inversión el desarrollo de software y tecnología en España, se trata sin duda de la mejor opción.

Artículos misma categoría Bolsa

¿Cómo conocer la situación de la Bolsa en tiempo real?

¿cómo conocer la situación de la bolsa en tiempo real?

Conocer la situación de la bolsa en tiempo real es la herramienta mejor que pueden tener los inversores para tomar decisiones ventajosas por conocer en el preciso momento de realizar su compra o venta, en este artículo se hablará de cómo y dónde, además de temas relacionados con cotizaciones y bolsa.
Dos maneras de obtener informacion financiera de empresas

Dos maneras de obtener informacion financiera de empresas

Cuando se trata de tomar decisiones con respecto al manejo de la propia cartera, es importante tener en cuenta la información financiera de la empresa en la que se desea invertir. aquí se comentan dos maneras simples y rápidas para hacerlo.