Tres secretos para diseñar ropa publicitaria
Las prendas publicitarias pueden ser un buen reclamo para promocionar una marca de una forma diferente y efectiva. El diseño y la moda, juegan un papel esencial para conseguir buenos resultados. Se enseñan las claves.
/wedata%2F0026042%2F2011-06%2F20050516---Elisa-camiseta-imag0021.jpg)
Ventajas
La publicidad puede usarse de muchas maneras y ejecutarse de múltiples formas. En este campo ser original es fundamental, sobre todo por la feroz competencia que prima en la sociedad actual. Los soportes de los que se vale el sector son muy variados, destacando entre ellos las prendas publicitarias. Este método quizá no sea tan conocido por el gran público, pero las marcas sí saben de su existencia y son empleadas como reclamos publicitarios pues se engloban dentro de lo que se conoce como merchandising.
Si una camiseta con un diseño bonito o una gorra atractiva se presentan como posibles regalos de empresa, por lo general, tendrán mejor acogida que el típico bolígrafo o agenda. Además, la ropa publicitaria ofrece muchos alicientes para las compañías que se valen de ellas. No hay que olvidar que una camiseta, una gorra o una bufanda, pueden ser vistas por gran cantidad de personas en un día y la imagen, el logo o la idea que transmiten se quedará grabada de alguna manera en la retina de aquellos que la hayan contemplado.
Diseño y tendencias
La clave del éxito reside en varios aspectos y si bien la originalidad es un elemento esencial, hay otros aspectos a tener en cuenta. El diseño es uno de ellos. En la elaboración de esta ropa las tendencias y la moda son garante de éxito. Para ponerse al día de lo que se lleva habrá que hacer un estudio previo de lo que predomina en la temporada pertinente dentro del mundo textil. En cuanto, a la moda son los diseñadores los que fijan los estilos, de modo que habrá que estudiar qué es lo que se cuece en las pasarelas.
Técnicas
La calidad de las impresiones también influirá en el resultado final. Actualmente existen varias técnicas: serigrafía, vinilo y bordados, son las principales. En la personalización textil publicitaria la serigrafía es el método más antiguo y el más empleado. Los acabados pueden resultar muy atractivos. El vinilo se basa en la estampación de una lámina autoadhesiva de plástico con el que se pueden conseguir brillos y colores llamativos. Por último, los bordados se suelen emplear para escudos de diversa índole y se colocan bien cosidos, bien a través de una plancha si son autoadhesivos.