No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Turismo en Lisboa: las mejores rutas turísticas

La capital de Portugal, Lisboa, es un destino cercano y lleno de atractivos que no dejara indiferente a ningún viajero. Una ciudad adecuada tanto para pasar un fin de semana como para ser el punto de origen de unas vacaciones más largas en las que se pueden descubrir otros encantos del país. Se presentan algunas rutas para descubrir lo mejor de esta hermosa ciudad.

Moverse por Lisboa

Lisboa está comunicada con España por carretera, avión y tren. El aeropuerto está a 6 km del centro, con el que enlaza el Aero bus 91 enlaza o alguno de los autobuses locales (el 8, el 44 o el 45). Para desplazarse por la ciudad, lo más tradicional y con encanto son los viejos tranvías o los elevadores. Hay también cuatro líneas de metro, una amplia red de autobuses y modernos tranvías eléctricos.

Rutas por la ciudad

Se proponen tres rutas por Lisboa: - De la Baixa al Castelo: El punto de partida es el Elevador de Santa Justa, desde el que contemplar "la ciudad baixa". Desde allí, por la rua do Carmo, se alcanza la Plaza do Rossio, con sus fuentes barrocas y el Teatro Nacional. La elegante Rua Augusta lleva hasta la Plaza do Comercio, que se abre al Tajo, flanqueada de nobles edificios. Hacia el este, la manuelina Iglesia da Conceiçao Velha y la Casa dos Bicos se dejan atrás hasta llegar a la Catedral y la vecina Iglesia de San Antonio. Desde allí, subir hasta el Mirador de Santa Lucía y, por un laberinto de callejuelas, acceder al Castillo de San Jorge, punto final del recorrido. - De Restauradores al Chiado, pasando por el Barrio Alto: Partiendo de la Plaza de los Restauradores (inicio de la Lisboa Moderna) se toma la Avenida de la Libertad, con sus tiendas de lujo, hasta la Rua da Gloria, que conduce al Mirador de San Pedro de Alcántara, en el Barrio Alto. Desde allí, tomar la calle homónima hasta la Iglesia de San Roque y el largo do Carmo hasta la Iglesia do Carmo. A dos pasos, las iglesias del Largo do Chiado, el café a Brasileira, el Teatro Nacional y el Museo do Chiado, desde donde, descendiendo hacia el río, se llega al bullicioso Cais do Sodre. - Belem: El punto de partida es el palacio da Ajuda. Desde allí, en dirección al río, se visita el Jardín de Ultramar y el Museo de Coches. tomando la Rua de Belém se llega al Monasterio de los Jerónimos; enfrente, el Centro Cultural y la Plaza dos Descobrimentos. Siguiendo el curso del río, pasando por el Museo de Arte Popular, se alcanza la torre de Belém, final del recorrido.

Artículos misma categoría Europa

Restaurantes en Barajas: guía de los mas económicos

Restaurantes en barajas: guía de los mas económicos

Barajas, con el aeropuerto madrileño en sus inmediaciones, dispone de diversos hoteles y de lugares para comer. a continuación se ofrecen tres establecimientos recomendados, dispares entre si, donde puede tomarse un menú por alrededor de 20 euros o incluso por menos dinero.
Crucero por el Mar Báltico: itinerarios y precios

Crucero por el mar báltico: itinerarios y precios

Si se desea conocer el norte de europa que mejor forma de hacerlo que a bordo de un "hotel flotante". a través de mar abierto se irán descubriendo ciudades y lugares que harán que la experiencia de montar en un crucero sea algo inolvidable.
Mapa callejero de Roma: Ruta alternativa e interesante por la ciudad

Mapa callejero de roma: ruta alternativa e interesante por la ciudad

Roma es una de las ciudades, no sólo europeas, sino de todo el mundo, más visitada cada día por millones de turistas. pero no sólo están los típicos lugares que todo el mundo conoce, también hay rutas alternativas para descubrir nuevos lugares de esta preciosa ciudad que impactarán al turista sin lugar a dudas.
Aeropuerto de Lavacolla en Santiago de Compostela: Puerta internacional al corazón de Galicia

Aeropuerto de lavacolla en santiago de compostela: puerta internacional al corazón de galicia

Si se desea viajar a galicia en avión hay que tener en cuenta que existen tres aeropuertos en donde poder desembarcar en estas tierras. en los aeropuertos de alvedro y lavacolla aterrizan los vuelos con destino la coruña. éste último destaca por ser uno de los que ha experimentado un mayor crecimiento en toda la comunidad autónoma, por lo que puede ser considerado como una gran puerta que se abre al territorio gallego.