No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Viaje a Lisboa: guía turística de la ciudad

Portugal contiene en su historia una gran cantidad de civilizaciones que han dejado su esencia allí: desde celtas y fenicios hasta judíos y musulmanes, pasando por griegos y romanos. Y en particular Lisboa la capital presenta elementos que ejemplifican esta mezcla en su arquitectura y cultura en general que bien vale la pena experimentar.

Lisboa

Ubicada a orillas del río Tajo, Lisboa se localiza al oeste de Portugal a poca distancia del océano Atlántico. Al igual que el resto del país, el idioma oficial es el portugués y la moneda el euro. Se recomienda viajar a Lisboa ya sea en primavera o principios de verano para evitar las temperaturas altas del resto del verano y el invierno lluvioso tan característico de la ciudad.

Para llegar

Por aire se puede volar a Lisboa al Aeropuerto de Portela (situado al noreste de la ciudad); por tierra está la opción del autobús con las compañías Auto-Res, Alsa-Eurolines o Aníbal o, desde luego la del tren. Página recomendada: Conocelisboa.com.

Alojamiento y restaurantes

Un alojamiento en Lisboa muy recomendado es el Britania Hotel, aunque el costo por noche va de los 130 a los 948 euros (precios revisados el 18 de agosto de 2011). Una opción mucho más económica y de igual encanto es The House por sólo 35 euros. Para disfrutar de la cocina portuguesa a precios muy razonables se sugieren el Wine Bar do Castelo, el restaurante Assinatura o el Reitor de Baco. Página recomendada: Disfrutalisboa.com.

Actividades de interés

Se puede comenzar el recorrido en el Centro Histórico de la ciudad para disfrutar de La Baixa, conocer el famoso Castillo de San Jorge con una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad y la Catedral de Lisboa. Cerca de allí es posible acudir al Jardín Botánico y al Jardín da Estrela para contemplar bellas áreas verdes, y más hacia el oeste se encuentra Belém, una parada imperdible con sus jardines, monasterios y museos; hay que visitar la Torre de Belém, el Monasterio de los Jerónimos y probar la repostería local. Y ya en la noche se debe regresar al Barrio Alto (cerca de La Baixa) para disfrutar de las bebidas típicas del país como el famoso Oporto y del ambiente nocturno tan vibrante de la ciudad. Página recomendada: Voyalisboa.com.

Artículos misma categoría Europa

Plano de Vigo: rutas turísticas interesantes para el visitante

Plano de vigo: rutas turísticas interesantes para el visitante

Vigo forma parte de la provincia de pontevedra, galicia, está situado al noroeste de españa. lugar lleno de naturaleza no sólo sorprende por sus playas, también por los vestigios de otras civilizaciones pasadas que se unen a recorridos por sus senderos de interior, lo cual forja un destino turístico digno de ver.
Guía turística de Rías Bajas en Galicia

Guía turística de rías bajas en galicia

Unas vacaciones en galicia deben incluir a la bella zona de rías bajas -o rías baixas-. fueron las tribus celtas las que descubrieron estos exquisitos paisajes, decidiendo vivir en lugares como los castros de baroña o los de santa tecla, y encontrando allí no sólo lo necesario para sobrevivir, sino también una vida cómoda y placentera (la cual todavía puede ser contemplada y presenciada por los diversos turistas).
Tres consejos para organizar un viaje a Creta

Tres consejos para organizar un viaje a creta

Creta es la mágica isla donde se funde lo mejor de la grecia histórica y la grecia paradisíaca. cuna de la civilización minoica, creta conquista por el encantador blanco de sus construcciones legendarias y las espectaculares calas de aguas turquesas que esperan ser descubiertas. para no perderse lo mejor de creta, a continuación, 3 consejos imprescindibles.