No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Adolfo Dominguez: Biografía

Adolfo Domínguez nace en Orense en 1950 y es el autor de la frase famosa de la moda española: “la arruga es bella”. Uno de los diseñadores más conocidos dentro y fuera del mundo de la moda, española e internacional. Sencillez y elegancia caracterizan a un gallego de una producción extensísima.

Primeros pasos

Adolfo Domínguez es hijo de un hijo de emigrantes y nacido en Brasil, que fue pastor y después de la guerra vendió paños por las ferias de los pueblos gallegos. Adolfo Dominguez estudió el bachillerato interno en un colegio de curas y posteriormente cursó estudios de Arte en la Universidad de Santiago. En 1968, lo detuvieron acusado de asociación ilícita. Estudia Bellas Artes y Cinematografía en la Universidad Vincennes de París. Se traslada después a Inglaterra y, a mediados de los 70, vuelve a España. A su regreso a Orense en 1983 convierte la sastrería familiar en una marca de diseño y en veinte años había creado todo un imperio con sucursales en todo el mundo en régimen de franquicias y en propiedad. En 1995 lanza una línea completa de ropa y complementos: "Adolfo Domínguez mujer" esmerada obra dedicada a la mujer ejecutiva, integrada en el mundo laboral, el traje sastre es llevado con éxito al cuerpo femenino y se convierte en un recurso fundamental para la mujer trabajadora que debe ir impecablemente vestida, atractiva y discreta.

Su carrera

Trabaja moda en prendas tanto femeninas como masculinas, accesorios, complementos, programas de joyería, perfumes y cosmética. Su perfume "Agua de Rosas" se ha convertido en uno de los favoritos de las féminas en el mundo. Pero sin duda es la sastrería la pieza clave de su diseño: impecable en corte y costura, muy funcional, sobrio, elegante... Su estilo es funcional, urbano, eminentemente cómodo, usando tejidos sueltos y naturales.

Trayectoria sobresaliente

Se ha caracterizado también por ser un activo defensor del medio ambiente, siendo pionero en uso de tejidos ecológicos, así como en el lanzamiento de tienda online. En publicidad innova con su lema "la arruga es bella", que supone un antes y un después en la manera de entender la estética y en las campañas de diseño españolas. También escribe y ha sido productor de cine. En 1996 produjo la película La Moños. Entre los idiomas que domina se encuentra el gallego, reivindicando el lusismo como la opción ortográfica más correctamente cercana al gallego. Una estrategia de comercio clave fue evitar la distribución a través de tiendas multi-marca y fijarse en el consumidor final directamente, reduciendo tiempo de entrega y costes . Supone una nueva alternativa fresca en la moda española, encabezando la aparición de una generación de nuevos diseñadores.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Breve historia del periódico La Voz de Asturias

Breve historia del periódico la voz de asturias

La voz de asturias es un periódico regional que se editó por primera vez el 10 de abril de 1923. sus fundadores fueron los tartiere, una familia de industriales afincados en oviedo. en su origen, se definía la línea editorial como un diario progresista y dinámico.
El Diario de Jerez: historia y diseño

El diario de jerez: historia y diseño

Diario de jerez es uno de los periódicos del grupo joly, un grupo de comunicación sólidamente consolidado en andalucía, con clara vocación por la prensa escrita regional. grupo joly posee nueve cabeceras locales repartidas en distintas capitales andaluzas.
Historia del diario el Litoral de Corrientes

Historia del diario el litoral de corrientes

Bajo la cabecera de el litoral, nombre oficial, este periódico argentino fue fundado por don juan romero el 3 de mayo de 1960. el diario se ha consolidado como el decano de la prensa correntina frente a otras publicaciones como "diario el libertador", "corrientes hoy", "síntesis corrientes" y otros periódicos más.
Retratos al óleo: Los cuadros más famosos de la historia

Retratos al óleo: los cuadros más famosos de la historia

En un retrato predomina representación de la cara y su expresión, se pretende mostrar la semejanza, personalidad e incluso el estado de ánimo de la personal. en la historia hay una gran cantidad de grandes pintores de retratos, entre los más destacados se encuentran los que se ofrecen a continuación.