No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Alberto Granados: Biografía

Alberto Granados es un reconocido periodista y divulgador científico de la Cadena SER y Cuatro. A su vez, destaca como ensayista y, desde 2011, como novelista.

Formación e Inicios

Alberto Granados, nacido en España en 1965, es un destacado escritor y periodista que en la actualidad trabaja para la Cadena Ser. Inició sus estudios en un ámbito completamente distinto al periodismo: estudió Químicas en el Instituto Politécnico La Paloma y se especializó posteriormente en fotogrametría, la ciencia del estudio geométrico de las imágenes. Su acercamiento al periodismo de produjo en 1994 al entrar en la academia Locución y Prácticas donde se especializó en locución publicitaria y como redactor de artículos periodísticos. El título le valió para ascender desde emisoras locales hasta Europa FM para, en 1997, fichar por la Cadena SER, donde actualmente trabaja. Además, es un reconocido especialista en Neurolingüistica e Inteligencia Emocional, gracias a un máster realizado en la Universidad Camilo José Cela.

Carrera en la Radio

Como integrante de la Cadena SER ha sido redactor de muchos de sus programas, desde el espacio esotérico Milenio 3 hasta Hoy por hoy Madrid. Asimismo, ha sido presentador de otros programas entre los cuales destacan Carrusel de Verano, A vivir Madrid y Ser Curiosos, en cadena SER. A finales de 2007 su responsabilidad en la cadena aumentó, siendo él el responsable del especial de Nochevieja y, a partir del año 2010, director de Hoy por hoy Madrid.

Obra escrita

Como redactor ha participado en diversas revistas: Interviú y El plan de fin de semana, así como diversas páginas web. En televisión, ha sido redactor del programa Cuarto Milenio (Cuatro) y de Punto G y Las palabras Mayores (ambos en Localia) Como ensayista, Alberto Granados ha publicado cinco libros. Titanes de los fogones (2005), una obra sobre cocina y cocineros españoles co-escrita con Joaquín Merino, fue su debut. En 2007 publicó Leyendas urbanas: Entre la realidad y la superstición (2007, Aguilar), una obra enmarcada dentro de la colección Milenio que fue superventas de la editorial y que tuvo una adaptación al cómic realizada por él mismo en 2010. ¿Eso es cierto? (2009, Aguilar) fue su primera incursión en el ámbito de la divulgación científica. La historia más curiosa (2010, Aguilar) es su último ensayo. Como novelista debutó con Los Vigilantes de los Días (2011, Espasa Calpe).

Artículos misma categoría Literatura

Diario de noticias de navarra: opiniones

Diario de noticias de navarra: opiniones

En pamplona, un nutrido grupo de empresarios locales constituyó en 1903 la información s.a, sociedad con el objetivo de editar un periódico. el 25 de febrero publicó el primer ejemplar de diario de navarra y desde entonces, la información s.a. ha pasado de publicar un diario a englobar un abanico de empresas con el común denominador de pertenecer al sector de la comunicación.
Periódico La Voz del Interior: características y tipo de información ofrecida

Periódico la voz del interior: características y tipo de información ofrecida

La voz del interior es un diario que ofrece información tanto nacional como internacional, pero especialmente centrado en argentina, y más concretamente en la ciudad de córdoba. este periódico tiene una versión impresa y otra online, aunque la opción de consultar el diario la voz a través de internet puede ser la más interesante para aquellos que se encuentren fuera de la zona.
Libros de economía: relación de los libros mas reseñables

Libros de economía: relación de los libros mas reseñables

Los libros de economía más reseñables son los que han influido en los cambio sociales y políticos en diferentes etapas de la historia. autores como adam smith o carlos marx escribieron obras que aún hoy en día son los libros de cabecera de los estudiosos de la economía.
Anne Rice: Biografía

Anne rice: biografía

Anne rice es una de las escritoras americanas más leídas en el mundo con sus libros de temática sobrenatural e historias épicas. de sus libros, se han vendido más de 100 millones de ejemplares.