No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Amortización hipoteca anticipada ¿Cuándo es el momento adecuado?

Muchas personas se preguntan si es bueno amortizar cuotas de la hipoteca por adelantado. El sentido común dice que sí, aunque hay algunas consideraciones al respecto; a continuación algunas de ellas que les ayudará a tomar una decisión.

Mejor al principio

Si la vida te sorprende gratamente con unos ingresos como una bonificación, un premio, una herencia o similar, es normal que te plantees la posibilidad de amortizar la hipoteca o parte de ella y que tengas la duda sobre si es rentable hacerlo o no.
El momento ideal para hacer aportes es cuando empezamos a pagarla porque el sistema de los bancos consiste en cobrar intereses de las hipotecas más capital en las cuotas hipotecarias iniciales dejando el capital para el final (sistema francés). Fin de mes
Ahora bien, si estamos en una situación holgada podemos mantener la misma cuota mensual, amortizar la hipoteca y acortar el plazo de la deuda (pagaremos menos intereses al terminar el crédito). Pero si estamos un poco justos y no llegamos a fin de mes, será mejor hacer la amortización de la hipoteca, disminuir el importe mensual y alargar el plazo, aunque de esta manera, pagaremos más intereses al terminar el préstamo. En este punto debemos tomar en cuenta si nuestro banco nos cobrará comisión por amortización parcial y hacer los números.

Deducciones fiscales

Es importante considerar los beneficios fiscales que te da estar pagando una hipoteca (deducir hasta el 15 por ciento de lo pagado en el año, hasta un máximo de 9.015 euros). Si amortizas y disminuyes el pago mensual, también disminuirá proporcionalmente la deducción. Si haces una amortización por tu préstamo de 750 euros mensuales, puedes desgravar 1.350 euros/año (112,50 euros/mes). Si posteriormente a la amortización extraordinaria la cuota te queda en 600 euros mensuales, puedes desgravar 1.080 euros/año (90 euros/mes).
El beneficio fiscal de desgravación debes tomarlo en cuenta sólo si la cuota de mensual de la hipoteca resulta muy alta.

Otras inversiones

Si el cálculo de los interés de tu hipoteca es menor al que te pagaría un banco por un depósito a plazo, parece mejor inversión no amortizar e invertir en este producto. Algunos dirían que sería mejor invertir en acciones o fondos de inversión variable pero ya estaríamos tomando un riesgo financiero.
Una última consideración que no pensaba citar por obvia, pero que mi instinto me lleva a recordarles es que siempre debemos pagar antes préstamos que tengan un interés mayor que la hipoteca. Una tarjeta de crédito con intereses del 26 por ciento debe ser una prioridad al momento de quitarnos deudas del medio.

Artículos misma categoría Bancos

Hipoteca Caja Duero: requisitos que solicitan y proceso de contratación

Hipoteca caja duero: requisitos que solicitan y proceso de contratación

El producto hipotecario más destacado de caja duero era en junio de 2011 su hipoteca futuro, fijada para la financiación de una primera vivienda. el producto se dirigía al público joven, aunque la entidad bancaria también contemplaba la financiación de las compras de segundas residencias, pero con otros niveles de exigencia para la concesión de los préstamos.
¿Un simulacro de hipoteca calcula el coste real de la operación?

¿un simulacro de hipoteca calcula el coste real de la operación?

Los simulacros de hipotecas funcionan para calcular el costo real de una hipoteca, sin necesidad de ir un banco para que hagan un análisis o simulación de créditos, siendo una herramienta indispensable para la economía doméstica que ayuda a calcular la tasa anual equivalente y la cuota mensual a cancelar. con estos simuladores, una familia puede tomar una decisión muy acertada.
¿Qué es un credito consolidado?

¿qué es un credito consolidado?

Existe cierta confusión en cuanto qué es un crédito consolidado, sus características, ventajas y desventajas. a continuación hacemos algunas precisiones para que puedas tomar una decisión adecuada a la hora de consolidar tus préstamos.
Los cinco mejores créditos al consumo

Los cinco mejores créditos al consumo

En el mercado puedes conseguir muchos créditos al consumo. no obstante, la diferencia de coste (en términos de tasas de interés y comisiones) entre ellos es, en algunos casos enorme. a continuación te comentamos los que consideramos más convenientes, por tratarse de los más baratos.