No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Análisis y crítica de la película "el Capitan Garfio" (Hook) y sus personajes

La película Hook, titulada en homenaje al personaje del Capitán Garfio, uno de los mayores iconos del universo de Peter Pan, ofrece un gran entretenimiento a público de todas las edades y representa la historia conocida por miles de personas de una forma distinta, dando continuidad a la leyenda de Peter Pan y los niños de Nunca Jamás.

Análisis de la película y los personajes

El origen de Hook, una de las películas más interesantes de todas las adaptaciones que se han realizado de la obra del escritor J.M. Barrie, es cuanto menos curioso. El propio autor dejó escrito que se planteó en multitud de ocasiones escribir una historia en la que Peter Pan habría crecido, pero nunca llevó a cabo el proyecto. En su lugar, fue Steven Spielberg, que creció mientras su madre le leía Peter Pan en la cama, el que planeó la continuación para contar al público lo que le ocurriría a ese eterno aventurero que, de una vez por todas, habría crecido. Como resultado se generó una película para todos los públicos, pero de gran intensidad, y con dureza suficiente como para hacer que el protagonista, o al menos quien diera nombre al título, no fuera el propio Peter Pan, como era tradición, sino su antagonista, el villano Hook, más conocido como el Capitán Garfio. Este era el factor que se mantenía constante respecto a la historia original, dado que Hook seguía en el país de Nunca Jamás, persiguiendo a los niños de la isla e intentando conseguir sembrar el caos y el terror en los alrededores. La película opta por reforzar este concepto, convirtiendo a Hook, el capitán Garfio, en una de las características principales de la historia, pero recuperando al mismo tiempo a Peter Pan para mostrar lo que le ocurriría una vez alcanzada la madurez. Su llegada a Nunca Jamás y su contraste de mentalidad respecto a los niños del lugar, sería una pieza clave del argumento, donde no falta la presencia de Campanilla, que como antaño, sigue teniendo ese sentimiento afectivo hacia el protagonista, aunque en ella también se aprecia un factor de madurez adicional.

Crítica

Hook, de Disney, es una película que consigue recuperar de forma más que fresca la idea y el concepto de Peter Pan, uno de los héroes más legendarios en el mundo de la literatura y el cine para niños. El guión aporta un renovado soplo de aire fresco a la historia que ya se conoce de anterioridad, y logra sorprender con una manera inédita de situarnos en Nunca Jamás, donde Peter Pan ya sólo es un reflejo lejano de la felicidad que tuvo como niño. La película logra profundizar en la relación de los personajes entre sí y analiza de manera más que profunda el significado de la madurez, del paso del tiempo, y de la manera en la que las personas olvidan los motivos que les hacen felices cuando son niños, pero que se pueden recuperar con esfuerzo con el paso de los años invirtiendo un poco de esfuerzo. A esto hay que añadir el reparto de la película Hook: Robin Williams en el papel de Peter Pan y un excelente Dustin Hoffman caracterizando al villano de la historia, además de Julia Roberts en la piel de Campanilla. En general, la interpretación de los actores es de una alta calidad, y todas las escenas, no menos importante, están acompañadas por la más que cuidada banda sonora de John Williams.

Artículos misma categoría Cine

Sinopsis de la película Vampiros en la Habana

Sinopsis de la película vampiros en la habana

Vampiros en la habana (1985) es una película de animación del director cubano juan padrón. está considera como cinta de culto y es uno de los mejores filmes de animación de factura cubana. es una comedia de terror con vampiros, narra las aventuras que genera una pócima que permite a los vampiros exponerse al sol.
Las mejores películas infantiles de Disney

Las mejores películas infantiles de disney

En el presente artículo se enumeran algunas de las mejores producciones infantiles del gigante de la animación. desde los inolvidables clásicos de la era de walt disney hasta las impactantes producciones 3d de los modernos estudios disney.
Cine bélico e histórico: las 5 mejores películas

Cine bélico e histórico: las 5 mejores películas

En las listas de mejores películas de la historia que aparecen en las webs dedicadas al cine, como cine.astalaweb.net, extracine.com o cosasdelcine.es se barajan los mismos títulos de películas bélicas, unas elegidas por su calidad artística y recompensadas por los oscares de hollywood y otras por ser films que aportaron una visión distinta de la guerra y sus consecuencias en el ser humano.