No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Antonio Pernas: Biografía

Nace a principios del siglo XX en Galicia y tras sus estudios de ingeniería se decide por la confección en la industrial textil, el negocio textil familiar se convirtió en el germen de lo que sería una carrera de éxitos; se trataba de un pequeño taller donde se confeccionaban uniformes para la marina y abrigos de mujer.

Primeros Pasos

Minimalismo y sobriedad acompañan sus colecciones, características muy relacionadas con su carácter y el de su mujer, María Freire, con la que trabaja desde los años 70. Crea en colaboración con su esposa su primera colección, ella es el 50 % de la marca Antonio Pernas; y muy poco después Pernas se convertía en habitual de los salones de la moda más importantes como Milanovendemoda, Prêt-à-Porter de París o London Prêt e Igedo Düsseldorf, desfilando en Cibeles a partir de 1991 y de forma continua hasta el 99. A partir de ahora empezará a presentarse de forma independiente junto a miembros de la Asociación de Creadores de Moda de España que él creó, como Roberto Verino, Jesús del Pozo, Ángel Schlesser y Modesto Lomba.

Su Carrera

A partir de ahora empezará a presentarse de forma independiente junto a miembros de la Asociación de Creadores de Moda de España que él creó, como Roberto Verino, Jesús del Pozo, Ángel Schlesser y Modesto Lomba. En 1992 abre su primera tienda en La Coruña, y tras esta un sinfín de ellas repartidas por toda España. Los edificios de sus tiendas están diseñados por Lago Seara, arquitecto que ha recibido numerosos premios de arquitectura y diseño por estos establecimientos.

Trayectoria Sobresaliente

Recibió la Medalla Castelao en 1996. En 2003 la firma lanza su primera colección de monturas y gafas de sol; y en 2005 la marca Antonio Pernas es absorbida por el Grupo Caramelo. A partir de este momento Antonio Pernas dejará de trabajar con sus tiendas y se convertirá en una colección de Caramelo y ahora la compañía apuesta por el crecimiento internacional. En en el catálogo caramelo podemos ver caramelo moda mujer y caramelo moda hombres, vestidos junto a trajes de novia, trajes novio caramelo y trajes de caballero. Sus hijos han heredado el talento del diseño textil y los tres junto con su madre han creado Now by María Freyre Piensa que la moda "se puede estudiar en un aula pública", según se pronunció en la UIMP de Santander, el objetivo es el impulso al sector en España con la apertura de una universidad pública para estudiar diseño textil tomando ejemplo de la Academia de Bellas Artes de Amberes. Es miembro de Greenpeace, Amnistía Internacional, Consello de Cultura Gallego y al Museo Gallego de Arte Contemporáneo.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Victorio Y Lucchino: Biografía

Victorio y lucchino: biografía

José víctor rodríguez caro, cordobés, y josé luis medina del corral, sevillano, se conocen y deciden trabajar juntos. formarán la empresa de diseñadores victorio y lucchino.
Los concursos de pintura mas importantes de España

Los concursos de pintura mas importantes de españa

España es uno de los países con los concursos de pintura más prestigiosos del panorama artístico internacional. muchos de esos premios conllevan un importante premio en metálico, otros la opción de exponer en importantes salas y por último aquellos cuyo premio consiste en becas de arte. se pueden consultar todos los concursos de pintura en 1arte.com o pinturaes.com.
Álbumes de fotos: El paso del tradicional al digital

Álbumes de fotos: el paso del tradicional al digital

Con las cámaras digitales, los revelados tradicionales han evolucionado y hay más libertad a la hora de elegir en que soporte se desean ver las fotos. además, la facilidad con que cualquier usuario puede hacer un fotoalbum online sin apenas experiencia, permite la creación de álbumes para fotos personalizados. las empresas más conocidas que ofrecen estos servicios online son fotoprix y hofmann.
Historia del diario La Voz de Galicia

Historia del diario la voz de galicia

La voz de galicia es el principal periódico de la región gallega. fundado en la coruña por juan fernández latorre en 1882, ya en tiempos de la segunda república realizaba una tirada de 20.000 ejemplares. en los años sesenta, el nieto del fundador, santiago rey fernández-latorre, consolidó la publicación y emprendió una serie de mejoras técnicas que lo llevaron a una tirada de 100.000 ejemplares.