No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Breve historia de la Radio Televisión Española

Radio Televisión Española reúne algunos de los más importantes medios de comunicación de España. Todos ellos tienen una destacada trayectoria en sus respectivos ámbitos y forman parte fundamental de la historia informativa y cultural del país. Sus emisiones están presentes tanto a nivel nacional como internacional.

Creación de RTVE

El 10 de enero de 1980 se puso en funcionamiento el Estatuto de la Radio y la Televisión Española que incluyó en el Ente Público RTVE las sociedades del estado Televisión Española, Radio Nacional de España y Radio Cadena Española. La corporación Posteriormente, el 5 de junio de 2006 se disolvió el ente y se creó la Corporación RTVE. El presidente y director general de la institución pasaría a ser elegido en el Parlamento y ya no sería nombrado por el Gobierno. Dependencia Institucionalmente RTVE es independiente del Gobierno pero pertenece en forma indirecta a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Televisión Española La cadena, que pasaría a formar parte de RTVE nació en 1956 marcando los inicios de la televisión en España. Ha sido uno de los medios más relevantes en la historia del país. Radio Nacional de España Fundada en 1937 por José Millán-Astray y Terreros, formó parte de la prensa republicana y más tarde fue utilizada por la dictadura franquista. Con el retorno de la democracia se fusionó con varias emisoras y hoy forma parte de RTVE. Radio Cadena Española Nació en 1978 de la fusión de las cadenas de radio REM (Red de Emisoras del Movimiento), CAR (Cadena Azul de Radiodifusión) y CES (Cadena de Emisoras Sindicales). Posteriormente pasaría también a integrar RTVE.

Características de la Radio Televisión Española

La televisión Televisión Española cuenta con los canales La 1, de temática general, La 2 orientado al ámbito cultural, Clan que es un canal infantil, TDP enfocada al deporte, 24h dedicado a la información y TVE HD, canal digital de alta definición. Ámbito internacional TVE Internacional emite los contenidos de la cadena en varios países del mundo. La radio La parte radiofónica de la cadena está integrada por Radio Nacional, con programación general, Radio Clásica que difunde música clásica y no comercial, Radio 3 que incluye programación juvenil y alternativa, Radio 4, emisora generalista en catalán y Radio 5 de carácter informativo. Emisiones internacionales La difusión internacional está a cargo de Radio Exterior de España que emite información española en varios idiomas. Consolidación La corporación cubre una vasta porción de la actividad mediática española, incorporando los recursos tecnológicos más avanzados para brindar un servicio a la altura de las exigencias modernas.

Artículos misma categoría Televisión

Televisión hoy: cinco guías en línea de referencia obligada

Televisión hoy: cinco guías en línea de referencia obligada

Atrás quedaron los días en los que sólo cohabitaban los dos canales estatales de televisión española. la liberación de la oferta catódica, con la entrada de los canales privados, y la posterior implantación del tdt, han hecho indispensable el uso de las guías para no perderse por la amplia parrilla televisiva.
CSI: la serie original, con Las Vegas como coprotagonista

Csi: la serie original, con las vegas como coprotagonista

La serie de televisión csi es una de las franquicias más exitosas de la producción norteamericana de los últimos años, sobre todo su versión original ambientada en la ciudad de las vegas.
La Antorcha Encendida: información y características sobre la serie

La antorcha encendida: información y características sobre la serie

La antorcha encendida es una telenovela histórica que cuenta la historia de amor entre teresa y mariano. los protagonistas viven en la época de la independencia de méxico, una época convulsa en la que tendrán que luchar por su libertad. además, en su camino se encuentran con un enemigo, que intentará alejarlos.