No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Bus de Barcelona a Andorra: empresas, horarios y precios

Desde España existen autobuses que viajan hasta Andorra desde Barcelona. El precio no es muy elevado, lo que permite conocer este pequeño país al norte de España de un modo cómodo, fácil y económico.

Andorra Direct Bus

La compañía de autobuses Julia y Autocars Nadal se han unido para crear una línea regular de autocares denominada Direct Bus, que conecta Barcelona con Andorra diariamente. El servicio de transporte es directo, aunque cuenta con dos paradas en Barcelona, las cuales se hacen en la Estación de Sants y el Aeropuerto del Prat (concretamente hace parada en la T1 y T2). En Andorra la Vella la parada se realiza en la céntrica Avenida Tarragona. El trayecto tiene una duración aproximada de 3h, por lo que se trata de un viaje de corta duración muy confortable; además, el vehículo cuenta con los servicios habituales de cinturones de seguridad, reposapiés, monitores de pantalla plana (en los que suelen proyectarse diferentes películas de actualidad con el fin de entretener al viajero), DVD y aseos habilitados durante el trayecto. El autobús cuenta con 52 butacas y 13 metros; pueden reservarse a través de la web Andorradirectbus.es o en las propias estaciones de autobuses.

Horarios

Existen diferentes horarios que se adaptan a las necesidades de los viajeros con un total de 16 frecuencias fijas cada día. En festividades concretas los horarios son modificados y se debe consultar disponibilidad, como es el caso de Navidad y Fin de Año. El primer autobús que sale cada día lo hace a las 06:15h y el último sobre las 22,30h, teniendo otros horarios intermedios cada 2-3 horas aproximadamente.

Tarifas

Las tarifas estándar son 26,50€ la ida y 45€ para la ida y vuelta (desde el Aeropuerto son 32€ la ida y 55€ ida y vuelta). Además, está permitido coger un billete de ida con la vuelta abierta, pero éste tiene una caducidad de 6 meses. Existen descuentos según la edad: - 80% de descuento desde los 0 a 3 años
- 50% de descuento desde los 4 a los 12 años.
- 10% de descuento desde los 13 a los 25 años y a partir de 60 años. Para grupos de más de diez personas hacen descuentos especiales del 15%, siendo muy útiles para viajes en grupo como, por ejemplo, escapadas a la nieve organizadas por colegios o universidades (“Semana Blanca”), despedidas de soltero/a u otro tipo de celebraciones. Para aquellos viajeros que realicen este trayecto con determinada frecuencia, existen abonos para trayectos de ida y vuelta de 4 viajes (85€), 10 viajes (200€) y 20 viajes (370€), que incluyen atractivos descuentos.

Artículos misma categoría Salidas al aire libre

Excursiones en globo: servicios y contratación

Excursiones en globo: servicios y contratación

Desde el primer vuelo en globo de los hermanos mongolfiere, es una tradición celebrar la experiencia con un brindis con champagne. una experiencia imborrable, para participar de la cual queda prohibido dejar olvidada la cámara de fotos o de video.
Actividades de aventura para todo el mundo: las más interesantes

Actividades de aventura para todo el mundo: las más interesantes

Las actividades de aventura, son aquellas que permiten la interacción del hombre con la naturaleza, siendo fundamental es llegar a la meta trazada sin importar el resultado. esta clase de actividades invitan a la superación personal, siendo necesarias tener algunas habilidades motoras y físicas, así como una gran resistencia psicológica. hay algunos deportes de esta clase que son muy populares.
Ofertas de escapadas románticas a un Balneario

Ofertas de escapadas románticas a un balneario

Una opción muy interesante de pasar las vacaciones es hacer una escapada romántica a un balneario. después de una dura semana de trabajo, realizar las tareas de casa o estudiar lo más apetecible es poder relajarse y qué mejor en en un balneario.
¿Qué campos de paintball hay en Cataluña?

¿qué campos de paintball hay en cataluña?

El paintball es una actividad que está ganado adeptos en nuestro país. se trata de un ‘juego de guerra’ en el que se enfrentan dos equipos con ‘marcadores’, que disparan bolas de pintura. cataluña es una de las comunidades donde más ha penetrado este deporte. cuenta con un gran número de campos para su práctica, entre los que destacan los que se describen a continuación.