No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cachorro de Pastor alemán: Tres características interesantes de la raza

Es una de las razas más populares, la favorita como perro guardián ya que mezcla unas características físicas ideales con una personalidad fiel y atenta.

El pastor alemán

El estándar del cuerpo esta raza es alargado, fuerte y a la vez flexible. Su posición habitual delata que las patas traseras las tiene en posición oblicua respecto al cuerpo, a diferencia de las delanteras, las cuales se mantienen rectas. La cola es larga y dependiendo de la actividad del perro se colocará de una forma u otra: si el animal está tranquilo o en reposo, ésta queda caída pero curvada ligeramente hacia arriba, en cambio cuando está atento o en movimiento se coloca hacia arriba con el final curvado hacia el cuerpo. Su cabeza está en proporción con el resto del cuerpo. El hocico es alargado y recto, con la trufa oscura, del mismo color que los labios. Las mandíbulas cierra en tijera y es muy potente -su mordedura tiene una fuerza de algo más de 200 kg. Los ojos son de tamaño medio y siempre muy oscuros, en cambio las orejas son grandes y rectas, se abren hacia delante. Los cachorros de pastor alemán tienen las orejas caídas, éstas se empiezan a colocar hacia arriba -plantar- cuando el animal tiene alrededor de los 6 meses, si para entonces no se empiezan a poner rectas hay que colocarle plantillas para que se planten sin ningún problema. Su pelaje es espeso y de pelo medio. Presenta mucha variedad de colores: desde ser completamente negro -color negro sólido), a dorado con máscara negra o color café, pasando por matices claros de gris. En los cachorros de estos pastores el pelaje suele tener colores más oscuros. El pelo de éstos por lo general es más largo y da la sensación de que es mucho más peludo que el adulto.

Características que lo diferencian

- Desde cachorros, los perros pastor alemán demuestran su docilidad y lealtad atendiendo y aprendiendo rápidamente. Como a todos los perros, su educación debe empezar desde cachorros, pues bien, esta raza es la que menos resistencia ofrece a la hora de dejar los juegos. - No sólo no tienen problemas con la convivencia con el ser humano, sino que también toleran muy bien a otros animales, por eso en sus orígenes su principal ocupación era la de guardar los rebaños y ayudar en el pastoreo. - Se los conoce como perros policía porque la mayoría de los perros entrenados por los cuerpos de seguridad pertenecen a esta raza. Se los elige porque saben mantener la posición en situaciones de riesgo y no son agresivos en exceso.

Artículos misma categoría Animales domesticos

Juguetes para perros: cinco buenas recomendaciones

Juguetes para perros: cinco buenas recomendaciones

Los juguetes para perros domésticos, no solo cumplen la función divertida de entretenimiento, si no que además, pueden ser muy buenos aliados para entrenar a la mascota y ayudarle a quemar la energía que necesitan a diario. en el artículo que se muestra a continuación, se muestran cinco recomendaciones para optimizar el uso de estas herramientas de diversión.
Caballo español: tres características que los diferencian del resto

Caballo español: tres características que los diferencian del resto

El caballo de pura raza española es muy conocida también por el nombre de andaluza, puesto que es una raza muy de esa región y que además se encuentra muy caracterizado en diferencia de todos los demás debido a los aspectos citados a continuación.
Cahorros de labrador: tres razones para elegir la raza como mascota

Cahorros de labrador: tres razones para elegir la raza como mascota

Sin duda el labrador retriever junto con el golden retriever son dos de las razas mas populares. este echo es debido sobretodo al caracter, al fácil adiestramiento y cuidado que necesitan. como toda raza, el labrador tendrá sus inconvenientes y no cualquiera podrá adquirir uno, no obstante, en este artículo tan solo se detallan las tres mejores cualidades de este increíble animal.