No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Certificado de dominio y cargas: trámites para su solicitud

Para adquirir un inmueble, o para gestionar un crédito hipotecario, será necesario contar con un certificado de dominio y cargas del citado bien. A continuación te suministramos las indicaciones necesarias para que puedas tramitarlo con facilidad y rapidez.

Precisiones

En primer lugar, debes saber de que se trata para poder tramitarlo. Un certificado de dominio y cargas es un documento oficial suscrito por el Registro de la Propiedad en donde se encuentre inscrito el inmueble, en el cual se certifican, para una fecha concreta, dos aspectos: - El estado de Dominio, es decir, quien es el propietario del inmueble y si lo es en forma total (o si ha otorgado el inmueble en usufructo, por ejemplo).
- Las cargas registrales de la finca a consultar, esto es, si hay alguna hipoteca, embargo o cualquier otra medida que afecte el inmueble. Por supuesto, el certificado identifica la finca tanto por su número de catastro como por su ubicación y demás datos importantes. La certificación es firmada y cotejada por el Registrador. Estas certificaciones registrales sirven de prueba frente a terceros en caso de disputas judiciales. Esto las diferencia de la nota simple, que es sencillamente un documento con carácter informativo pero que no da fe pública. Si lo que deseas saber quien es el propietario del inmueble para proceder con una negociación, te bastará con una nota simple. Si vas a tramitar, como es lo normal, una hipoteca, es conveniente que solicites la certificación de dominio y cargas, pues seguramente la institución bancaria te la requerirá.

Dónde y cómo tramitarlo

A diferencia de la nota simple, desafortunadamente esta certificación registral no puede tramitarse por Internet. Aunque en principio podría solicitarse por correo, el problema estriba en que paralelamente debes pagar unas tasas, lo que hace este tipo de tramitación un poco engorrosa. Así que los más rápido es hacerlo personalmente, dirigiéndose al Registro de la Propiedad correspondiente. Para saber la dirección del registro puedes consultar Registradores.org, la página web del Colegio de Registradores de España. En la oficina del registro correspondiente llenas una solicitud en la que indicas los datos identificatorios del inmueble y tus datos personales (debes presentar tu documento de identidad) y pagas la tasa de tramitación: 24,04€ más IVA (19 de mayo de 2011).
Una vez presentada la solicitud, en el plazo máximo de 4 días te emiten la certificación. También puedes usar un servicio de gestoría para hacer el trámite. El coste de esta gestión depende de la gestoría que escojas.

Artículos misma categoría Inmobiliaria

¿Qué agencias inmobiliarias hay en Sant Celoni?

¿qué agencias inmobiliarias hay en sant celoni?

Sant celoni es una de las ciudades con mayor número de ofertas inmobiliarias, y para poder encontrarlas es preciso acudir a algunas de las empresas más indicadas como las que se citan a continuación, consiguiendo así los precios más baratos y los mejores servicios de la zona.
Las inmobiliarias en Benidorm con las promociones más destacadas

Las inmobiliarias en benidorm con las promociones más destacadas

Para la compra de apartamentos y pisos en benidorm existen muchas agencias inmobiliarias que venden en la costa blanca, debido a la importancia turística de la región y a la gran oferta y demanda de vivienda originada por la misma razón.
Pisos en Valls: Las inmobiliarias con mejores ofertas

Pisos en valls: las inmobiliarias con mejores ofertas

Inicialmente se proporcionan algunas agencias inmobiliarias con casas y pisos en valls para venta o alquiler, indicando información con la que es posible enlazar comunicación con ellas, mientras que también se indica un ejemplo de los inmuebles disponibles, con pequeñas descripciones de sus características físicas más relevantes y el precio. finalmente se indican algunos otros pisos obtenidos por portales inmobiliarios.
¿Cómo funciona el desarrollo urbano de una ciudad?

¿cómo funciona el desarrollo urbano de una ciudad?

El desarrollo de una ciudad está compuesto por una serie diversa de factores que se interrelacionan, conectan y son interdependientes entre sí. entre ellos se encuentra el trabajo, la infraestructura, la vivienda, entre otras cuestiones que se analizan a continuación.