No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cerveceria Regional de Venezuela: historia y ofertas de empleo

Cervecería Regional de Venezuela es una de las empresas más antiguas del país con una gran historia a sus espaldas y que de forma periódica permite incorporarse a su plantilla. Más datos en el resto del artículo.

Historia de la marca

La cerveza regional lleva más de 80 años ofreciendo a los venezolanos su cerveza. La compañía empezó en su andadura en los tiempos más complicados, se fundó en 1929 en el periodo de post-guerra. Sus fundadores fueron un pequeño grupo de comerciantes del estado de Zulia. (Situado al noroeste del país). Aunque sus comienzos fueron difíciles, la empresa desde un principio apostó por la calidad y la innovación en el mercado cervecero del país, prueba de este esfuerzo es el galardón que obtuvo en 1937. Fue la primera empresa venezolana en conseguir la medalla de oro de en la exposición de París. Desde ese momento la empresa se centró en asentarse en el estado de Zulia y en los circundantes convirtiéndose en un referente. En 1992 la empresa fue comprada por otra empresa más fuerte y capitalizada, implantando grandes planes de expansión para esta empresa. Se expandió a todo el país y construyó la planta de procesado más moderna de latino-américa de la época. Como parte de los planes de expansión, también sacaron al mercado una versión light, e introdujeron la botella de vidrio transparente. Más tarde apareció la Regional Cool (año 2002). Por el 75 aniversario se lanzaron nuevos productos, y en el presente la compañía siguiendo el espíritu de los comerciantes que la fundaron, manteniendo una alta calidad de los productos y patrocinando los eventos de entretenimiento más importantes del País (Feria de la Chinita, del Sol, de San Sebastian...)

¿Como trabajar aquí?

Para formar parte de esta gran familia, se puede hacer a través de los puestos de trabajo que oferta la empresa. En la página web de la compañía hay una opción para postulantes. Aquí se abren 2 posibilidades. O ver las ofertas de empleo que hay actualmente, o registrarse como postulante ingresando el Curriculum en la empresa. En la primera opción solo se puede ver las ofertas, y en un momento dado registrarse para ese puesto. En la segunda opción estando registrado la empresa tiene acceso a los curriculum de los postulantes sin necesidad de abrir una oferta de empleo. Con esta opción hay la posibilidad de poder acceder a procesos de selección que no se hagan públicos.

Artículos misma categoría Búsqueda de empleo

¿Dónde se publican las ofertas de empleo en Ávila?

¿dónde se publican las ofertas de empleo en ávila?

Para buscar trabajo en ávila se pueden consultar diversos sitios pero dónde se encuentran las principales ofertas de trabajo es en las páginas web que ofrecen sus servicios para la promoción de lugares de trabajo, su consulta y su posterior inscripción. otro sitio dónde hay una oferta constante de trabajos es la prensa que ofrece una vez por semana mínimo boletines y ediciones especializadas en empleo.
Ofertas de empleo en Almería: claves para optimizar la búsqueda

Ofertas de empleo en almería: claves para optimizar la búsqueda

Una de las formas de buscar empleo en almería es acudir a las oficinas de empleo, se revisan las listas de las ofertas y se entrega el cv. otra vía de encontrar trabajo es inscribiéndose en las agencias empleadoras, que buscan trabajo seguro; pero la forma más rápida y segura de optimizar esta búsqueda es en las páginas de internet.
Consejos para la búsqueda de empleo en empresas

Consejos para la búsqueda de empleo en empresas

A la hora de buscar trabajo, lo más frecuente es acudir a internet en busca de ofertas de empleo. pero otra vía muy fructífera es entregar el currículo directamente en las empresas en las que se desea trabajar. para encontrar estas compañías se cuenta con tres opciones: visitar comercios, localizarlas en un buscador o consultar guías de sociedades que ofrecen empleo.
¿Dónde se oferta empleo en comercio exterior?

¿dónde se oferta empleo en comercio exterior?

La búsqueda de empleo en estos momento es una tarea complicada, el motivo es la gran crisis económica y financiera por la que está atravesando el país, aunque realmente el mundo entero está sufriendo la crisis la única diferencia es el nivel en que se encuentran cada uno. el trabajo es necesario en todos los hogares españoles pues de él depende la economía familiar.