No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cesc Gay: Biografía

La filmografía del cineasta barcelonés Cesc Gay le confirma como una de las miradas más personales del cine español. En el siguienet artículo conoceremos algo más acerca de su vida y su destacada trayectoria profesional.

Sus primeros pasos

Ces Gay nace en Barcelona en 1967. Desde muy pequeño siente la llamada del cine. Cinéfilo empedernido, tiene muy claro que desea dedicarse al mundo del cine de manera profesional. En 1987 ingresa en EMAV (Escuela Municipal de Audiovisuales de Barcelona), donde prosigue su formación hasta 1990. Ansioso por seguir aprendiendo, decide marcharse a Nueva York para ampliar su formación. En la ciudad de los rascacielos realiza cursos en el Writer's Circle y el Millennium Center. De regreso a Barcelona dirige su primer cortometraje en 8 mm titulado "Baile de máscaras". En 1998 debuta en el largometraje con "Hotel room", compartiendo la dirección con Daniel Gimelberg.

Su carrera

Pese a presentar una carrera todavía breve, Gay es uno de los realizadores españoles más apreciados por la crítica especializada. Sus obras cuentan historias intimistas que hablan de deseos insatisfechos, frustraciones, de la vida cotidiana de hombres y mujeres entre la treintena y la cuarentena. Cesc Gay ha repetido a menudo con algunos actores que se pueden considerar fetiches en su producción cinematográfica, caso de Eduard Fernández con el que ha repetido en "En la ciudad" y "Ficción" o Vicenta N'dongo a quién ha dirigido en "En la ciudad" y "VOS". Otra de las características de su trabajo es la cercanía con el teatro, medio por el que siente una gran afinidad y del que beben a menudo sus obras.

Trayectoria sobresaliente

Cesc Gay ha dirigido cuatro largometrajes en solitario:
- "Krámpack" (2000), adaptación de la obra de teatro de Jordi Sánchez, en la que también firma el guión.
- "En la ciudad" (2003). Cesc Gay firmó con ella su mayor éxito de crítica y público. La película, en la que destacan las interpretaciones de Mónica López y Eduard Fernández, se hizo con la Concha de Plata del Festival de Cine de San Sebastián, además de varias nominaciones al goya y diversos premios.
- "Ficción" (2006)
- "VOS" (2009) que además representa su primer incursión en la la comedia. En cuanto a la televisión, en 1994 realizó el documental Krakers. En 2002 Gay fue el máximo responsable de la serie de humor "Jet lag" de TV3, protagonizada por la compañía de teatro T de Teatre.

Artículos misma categoría Cine

Hermanos Coen: Biografía

Hermanos coen: biografía

Los hermanos coen están compuestos por ethan jess coen y joel david coen, son dos cineastas estadounidenses que dirigen, producen, escriben y montan sus propias películas. exponentes del cine independiente, han obtenido cuatro premios oscars y han sido premiados en numerosos festivales.
Novedades en DVD: cómo estar al día en los nuevos lanzamientos

Novedades en dvd: cómo estar al día en los nuevos lanzamientos

Para estar al día de los estrenos en dvd es necesario conocer los sitios de consulta más adecuados. en internet existen numerosos sitios web y blogs dedicados al cine, en general, y a los dvds, en particular. este artículo ofrece una lista con los mejores sitios web y blogs, dedicados a las novedades de cine y series, en dvd y blu ray.