No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Clima de Viena: Las mejores épocas para visitar la ciudad

En Europa Central, a orillas de río Danubio, la capital de Austria, Viena, es una ciudad que cuenta con un impresionante patrimonio cultural que viene desde la época imperial. Si a esto se le añade que es considerada como una de las ciudades más elegantes y más limpias de Europa, no es de extrañar que sea visitada cada año por miles de turistas.

Cuando visitar Viena

El clima en Viena es oceánico continental, lo que quiere decir que sus inviernos son muy fríos y los veranos bastantes cálidos. Las temperaturas de Viena tienen una media anual de 9,5 grados centígrados. Sus meses más calurosos con junio, julio y agosto aunque sin ser demasiado agobiantes ya que como máximo, la capital de Austria alcanza los 27 grados en esta época. Durante todo el año suele haber lluvias en Viena, pero son más abundantes en los meses de verano. En diciembre y enero es cuando se alcanzan temperaturas que van desde los 0 grados hasta los -5 grados bajo cero. Sin duda alguna la mejor época para viajar a esta ciudad es en verano que es cuando se cuenta con mejor tiempo en Viena y los días tienen más luz durante más tiempo. Aún así, visitarla en invierno, cuando se encuentra cubierta de nieve, Viena cuenta con un encanto que ningún turista quiere perderse.

Viena

Cualquiera que sea la época elegida para visitar esta ciudad, hay lugares que no se pueden dejar de visitar como la Catedral de San Estabán, el palacio de Schonbrunn o una de las iglesias más bonitas de la ciudad: la Votivkirche. Uno de los símbolos de Viena es la Ópera del Estado, que según la historia al emperador Francisco José no le gustó nada la construcción porque le parecía una estación de tren. Su arquitecto se suicidó tras esta crítica y desde entonces se comenta que el emperador contestaba a todo lo que se le preguntaba: "está muy bonito". No se puede visitar Viena sin montarse en la Noria Gigante que hay en el parque del Prater desde donde las vistas de la ciudad son impresionantes. Disfrutar de esta ciudad depende de las ilusiones de los turistas que la visiten, independientemente de la estación del año que sea.

Artículos misma categoría Europa

Ponta Delgada en Azores: atractivos de la isla

Ponta delgada en azores: atractivos de la isla

Ponta delgada, una ciudad perteneciente a la isla de são miguel, en las azores (portugal). la ciudad portuaria ha pasado de ser un pequeño pueblo costero a convertirse en el centro administrativo de este conjunto de nueve islas que baña el océano atlántico. es una de las ciudades con mayor flujo de visitantes del archipiélago gracias a sus atractivos turísticos.
Rota, Cádiz: la información imprescindible para el turista

Rota, cádiz: la información imprescindible para el turista

Bañada por las aguas del atlántico, cruce de caminos y culturas, la villa de rota ofrece al visitante tanto la tranquilidad y la belleza de sus más de 15 kilómetros de blancas playas como una amplia oferta cultural, deportiva y gastronómica para disfrutar de unas merecidas vaciones.
Albergues en Amsterdam: Guía para conocer la ciudad con alojamiento barato

Albergues en amsterdam: guía para conocer la ciudad con alojamiento barato

Ámsterdam, la venecia del norte, es una ciudad llena de arte, grandes espacios y muchas sorpresas ocultas junto a sus canales. es posible visitarla con poco dinero alojándose en uno de sus numerosos albergues, aquí tienes sus características, lo mejor y lo peor que tienen, y una pequeña selección de los mismos. además, seis visitas imprescindibles para hacer de tu estancia algo inolvidable.
Plano turístico de Burgos: lugares de interés

Plano turístico de burgos: lugares de interés

La ciudad de burgos, ubicada en el norte de españa, alberga numerosos sitios de interés y diversas construcciones históricas que constituyen su patrimonio artístico y cultural. he aquí el plano turístico de burgos para todo viajero que desea disfrutar de los recorridos por la ciudad y por la provincia.