No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo compro empresas desde internet?: guía administrativa de pasos para la compra

A través del paso del tiempo se ha podido observar como internet junto con las nuevas tecnologías se han convertido en un modo de comunicación y de negocio a su vez. Así, cada vez más son las empresas que se ven obligados a publicar su compañía en la red, y de esta manera, no podría ser menos que también se encontrarán venta de empresas en internet. Este artículo tiene como fin despejar las dudas ocasionadas en aquellas personas que desean realizar una compra de una empresa a través de internet.

Consejos y pasos para la comprar por internet

Lo primero de todo, dejar claro que la compra por internet no significa tener menos garantías, pues se tienen los mismos derechos que si se compra personalmente. A partir de la guía del Centro Europeo del Consumidor y algunas asociaciones de consumidores como la OCU, se han elaborado los siguientes consejos a tener en cuenta a la hora de la compra: 1. - Dedícale tiempo. Compara entre otras empresas precios y condiciones. 2. - Se ha de tener un poco de sentido común , es decir, en el caso de que la empresa sea demasiado barata, será en general porque no es de fiar o algo esconde. 3. - Estancia física. Se ha de desconfiar de los anuncios venta de empresas que no posean una dirección física. 4. - Webs extranjeras. La legislación en cuanto a política de privacidad o transacciones comerciales puede ser diferente. 5. - Condiciones. Informarse y pedir varias opiniones sobre la comprar que se quiere realizar, observando con detenimiento el contrato. 6. - A la hora de pagar. El modo más seguro es el pago contrareembolso, también se puede optar por pagar con tarjeta o con sistemas como Pay Pal.

Conclusión

En definitiva, es factible realizar una compra de empresa por internet, pero puesto que no se tiene, por lo menos al principio, contacto con el vendedor personalmente, se ha de ser un poco desconfiado y leer con atención, pidiendo asesoramiento siempre de expertos, para evitar ser estafado.

Artículos misma categoría Creación de empresas

Creación de empresas en Barcelona, España: cinco recomendaciones prácticas

Creación de empresas en barcelona, españa: cinco recomendaciones prácticas

La creación de empresas en barcelona es una de las opciones con más posibilidades para emprender un futuro profesional en una ciudad integral como lo es barcelona. por ello es necesario conocer las cinco recomendaciones prácticas esenciales para el desarrollo de una empresa.
¿Cómo conseguir la supervisión de un asesor de empresas sin pagar?

¿cómo conseguir la supervisión de un asesor de empresas sin pagar?

Pequeñas y grandes empresas necesitan la ayuda de un asesor empresarial para las distintas áreas como contable, fiscal, laboral, jurídico, creación de empresas, entre otras; pero muchas de las veces este tipo de gestiones tienden a ser costosas y quizás la empresa no está preparada para absorber dicha inversión. es por eso que en este artículo se ofrece una alternativa para obtener la asesoría empresarial gratis.
¿Cómo se confecciona una asociación de franquicias?

¿cómo se confecciona una asociación de franquicias?

Las asociaciones de franquicias se crean al igual que otra, agrupando al menos tres personas que poseen franquicias y que se unen para realizar actividades colectivas de forma estable, organizada y sin ánimo de lucro. pasos: hacer los estatutos, constituirla bajo acta firmada, registrarla en la delegación de gobierno o de justicia en la comunidad autónoma y solicitar el cif.
Pasos para crear una sociedad unipersonal

Pasos para crear una sociedad unipersonal

Una sociedad unipersonal es la que tiene un socio, pudiendo ser también una sociedad anónima o limitada, en la que todos los socios le transmiten sus participaciones a uno de ellos. los pasos para crearla son los mismos que para toda sociedad, con la diferencia de que en el registro nada más aparece la identidad del único socio que tiene.