No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo crear cajas personalizadas?

Las cajas personalizadas tienen un toque especial debido a que el propio creador es el que elige los materiales y tema de la caja creada. Pueden decorarse con estrellas, flores, rayas, fotos e infinidad de opciones inimaginables. Este artículo muestra varias opciones de creación así como enlaces a tutoriales y plantillas para la personalización de una caja decorada.

Creación de cajas personalizadas

Hay muchas maneras creativas de decorar embalajes y cajas para distintos usos, por ejemplo para guardar dulces y caramelos, botones, monedas...etc. Existen en el mercado ya cajas de cartón impresas, sin embargo es una satisfacción el poder crear cajas de diseño personalizado y a bajo coste. La fabricación de cajas personalizadas y la diversidad de materiales ofrecen varias opciones para elegir: cajitas de cartón, cajas para libros, cajas con fotos, cajas festivas para guardar caramelos para bodas y un largo etcétera.

Guía para crear cajas personalizadas

Se muestran en esta sección varios ejemplos creativos para crear una caja personalizada. Caja con papel maché Los materiales necesarios son: una caja vacía con un tamaño acorde a lo que se tenga pensado guardar, cola transparente, una brocha, un bote de tamaño medio relleno de dos partes de agua y una de pegamento, papel de cocina, papel maché o papeles para crearlo, servilletas con decoración y barniz brillante. Se encola la caja y se cubre totalmente con papel maché, si es necesario se añadirán más capas hasta que quede cubierta en su totalidad y muestre una imagen homógenea. Con pegamento y más cola se van añadiendo trozos de servilletas decoradas, por ejemplo por las esquinas de la caja para darle un toque divertido y un poco de color. También se puede escoger servilletas decoradas con dibujos más grandes para las zonas más amplias y dar un bonito toque artístico, incluso se pueden añadir botones, purpurina, u otros detalles interesantes que peguen con el resto de materiales. Una vez seca la mezcla y terminado el acabado a gusto de cada cual, se pasará una capa de barniz brillante para dar el remate final y conseguir un resultado magnífico. Hay muchas maneras e ideas para personalizar cajas, así como tutoriales. Algunos de ellos se pueden encontrar en las siguientes webs, para así tener ideas o inspiración a la hora de crear cajas decoradas. fieltro.net/cajitas-personalizadas/ Cajas de cerillas personalizadas. comolohago.cl/2009/07/05/caja-personalizada-para-un-mazo-de-cartas/ Tutorial para crear una caja personalizada para guardar cartas. arteazul.com/papel/cajitas-papel.html Varias plantillas para crear cajas de papel o de cartón.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo hacer nudos corredizos?: Guía paso a paso para hacer los nudos mas resistentes

¿cómo hacer nudos corredizos?: guía paso a paso para hacer los nudos mas resistentes

¿qué tipo de nudos pueden proporcionar gran resistencia y deslizamiento? ¿son seguros los nudos corredizos? entre la gran variedad de nudos que se realizar en diferentes aplicaciones los más extendidos son los nudos corredizos. ofrecen gran versatilidad y funcionalidad y resistencia siendo a su vez fáciles de deshacer. en este artículo se muestran algunos de los nudos corredizos más comunes utilizados en varios campos donde se requiere gran firmeza y movilidad.
¿Cómo hacer pulseras de hilo con adornos?

¿cómo hacer pulseras de hilo con adornos?

Las pulseras de hilo con adornos son complementos sencillos pero elegantes que pueden ser utilizados en las más diversas ocasiones. en este artículo se presenta un breve tutorial gracias al cual hasta el más inexperto podrá crear una a su gusto.
Manualidades para bebes: tres técnicas sorprendentes

Manualidades para bebes: tres técnicas sorprendentes

Los bebés, desde que llegan para bendecir los hogares, atraen mimos y dedicados gestos que se traducen en obsequios, que van a cubrir sus mínimas necesidades. entre las cosas que sirven a un bebé están las delicadas prendas y objetos que cobran gran valor afectivo porque se realizan personalmente con las manos.
¿Cómo hacer moldes en yeso? Tres secretos para hacerlo en casa

¿cómo hacer moldes en yeso? tres secretos para hacerlo en casa

Al principio se analizan las posibilidades de los moldes de yeso y se citan tres buenos sitios web para ampliar información: lasmanualidades.com, manualidadesplus.com y guiademanualidades.com. luego se indican los materiales necesarios y se explica paso a paso el proceso. al final se explican tres secretos para hacerlo en casa, relativos a las cajas, a copias de figuras y a como reblandecer la pasta moldeable.