No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo dibujar una figura humana?

Para todo buen dibujante, la figura humana representa, sin lugar a dudas, el máximo objetivo a conseguir. En el siguiente artículo aprenderás ¡Cómo dibujar la tan ansiada figura humana? sin que tengas que leer muchos complicados libros de dibujo que a menudo confunden a los principiantes.

Antes de empezar

En poco pasos siempre fáciles aprenderás lo elemental para conseguir dibujar el cuerpo humano de manera práctica para el público en general. dibujo anatómico
Lo primero que debemos tener en cuenta antes de realizar el correspondiente dibujo es que la medida de las figuras estarán en función de la medida de la cabeza, es decir que la del hombre será de 8 cabezas y la de la mujer, de 7. Es por eso que, al momento de hacer el diagrama correspondiente a todo el cuerpo humano, consideraremos medidas iguales en función a la medida básica de la cabeza. Esto ayudará a ubicarnos en el dibujo conforme avanzemos en el mismo.

Esquema geométrico y primeros trazos

Como siempre, lo básico, el esquema en base a figuras geométricas, aunque esta vez utilizaremos líneas perpendiculares que se cruzarán en un punto en común que indicará el origen del cuello. La línea horizontal representará a los hombros que deberán más anchos en los hombres, la otra línea indicará exactamente la mitad de la figura humana, y la utilizaremos para establecer un importante concepto de simetría entre ambas mitades. Luego de dibujar el esquema rápido, procederemos a trabajar un poco más las figuras iniciales dependiendo del tipo de persona que queremos dibujar y de la complexión (Atlética, delgada o musculosa) que será lo primero a elegir.

Dibujando en general del cuerpo

Después tendremos en cuenta el tipo de figura cuerpo humano que queremos crear. Al inicio, puede ser complicado, pero con la experiencia lograrás un esquema específico para cada tipo, por ejemplo la complexión musculosa necesitará muchos más cuadrados y cuadriláteros que una femenina. Ubicaremos un punto en la última tercera parte de la cruz inicial, a partir de alli trazarémos otra perpendicular horizontal que indicará cintura. Desde el origen de los hombros trazaremos dos líneas a ambos lados cada una con dos más en diferentes posiciones, a partir de ellas dibujaremos brazos y antebrazos. Haremos lo mismo con la segunda perpendicular, así dibujaremos las piernas, teniendo en cuenta su medida.

Detalles finales

Haremos bocetos de caras a partir del cuello, podemos añadir detalles como el tipo de ojos, nariz y boca según la raza predeterminada. Añadimos otros detalles como las manos y pies, para lo cual podemos tomar de modelo a las nuestras. Se añade líneas de expresión y músculos muy realistas Finalmente el cabello, las orejas, vello facial, uñas que quedan al gusto del dibujante. Finalmente se pintará.

Artículos misma categoría Ocio creativo

Tres consejos para contratar animaciones con magia para niños

Tres consejos para contratar animaciones con magia para niños

En algún momento, puede ser necesario montar una fiesta infantil, ya sea en casa o en algún local y nada mejor, que contratar animaciones para distraerlos y divertirlos un buen rato. para contratar magos hay diversas formas, por internet, por amigos, conocidos o por la propia prensa.
Grabados en madera: técnicas profesionales para obtener buenos resultados

Grabados en madera: técnicas profesionales para obtener buenos resultados

El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida, en este caso madera. esta superficie se puede utilizar como matriz para alojar tinta y estampar el dibujo en otro material, o se puede grabar una imagen en la madera como elemento decorativo. a continuación se explican algunos procesos de grabación.
¿Cómo se hace para encuadernar un libro?

¿cómo se hace para encuadernar un libro?

Encuadernar un libro no es tarea difícil si se sabe hacerlo paso a paso. en este artículo se explica, en primer lugar, cada uno de los materiales esenciales para el proceso de encuadernación, y más tarde, en su segunda sección, el proceso paso a paso.
¿Vinilo textil o serigrafía?: ventajas e inconvenientes

¿vinilo textil o serigrafía?: ventajas e inconvenientes

Personalizar prendas unas veces es una elección personal, en otras ocasiones es una tarea imprescindible, como cuando se trata de uniformes de trabajo o equipaciones deportivas. dependiendo principalmente del número de prendas y los colores a aplicar será más conveniente la serigrafía o el vinilo textil.