No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo diseñar un ramo de rosas para una boda?

El ramo es uno de los complementos esenciales para la novia. Son muchas las que eligen las rosas como flor para su ramo de boda. Teniendo en cuenta que el ramo concentrará muchas miradas el día del enlace, es importante dar con el mejor diseño. He aquí las claves para elegirlo y consejos para confeccionarlo en casa.

Ramos de novia

- Los ramos de novia son un accesorio muy clásico. Las flores siempre han estado asociadas con el amor. - Pueden ser de mil y una maneras, tantas posibilidades como novias. - Primero hay que elegir la flor, pues unas cuestan más que otras, los colores son diferentes, dependerá de la estación del año y según el tipo de ramo que se quiera, nos valdrá una u otra flor. - También hay que definir la técnica del ramo, ya que hay ramos con una elaboración muy compleja, otros en cambio, son muy sencillos. - Por último, el diseño, mejor personalizado, para tener en cuenta el tipo de vestido, el color, la tela, el estilo. - Se puede optar por un ramo sencillo, creativo o delicado con algún detalle especial. - Lo importante es que la novia se identifique con su ramo y se sienta a gusto con él. Por todo ello, es mejor acudir a un profesional, un florista está preparado para realizar todo tipo de arreglos florales y ramos de flores y rosas.
En Madrid, e-florex.com son especialistas en bodas, asesoran para elegir el ramo que más se adapte a la novia. En Barcelona, + que flor (Travessera de les Corts 3-5. 08028) realizan todo tipo de arreglos florales, entre ellos, los ramos para la novia.

Ramos de rosas

Las novias más tradicionales, eligen las rosas para sus ramos. Existen diversos tipos de ramos según su diseño: - El alambrado es laborioso, y requiere una preparación especial de los elementos que componen el ramo - En cascada, está formado por varias secciones de flores que van cayendo en capas. - Con los tallos largos, que hacen de empuñadura, es el más sencillo y económico. - El bouquet o ramillete se caracteriza por ser como una bolita, son perfectamente redondos y es el más idóneo si se quiere utilizar con rosas. Este último se puede realizar en casa siguiendo unos pequeños pasos: - Comprar rosas frescas con tallos cortos. - Se podrá utilizar cualquier tipo de follaje, inclusive del propio jardín. - Comprar una esponja especial para bouquet, sumergirla en agua media hora antes de comenzar el trabajo. - Por debajo se inserta el follaje, una vez forrada la esponja, se insertan las rosas desde dentro hacia los costados siguiendo la forma circular del mismo. - Los huecos se llenan con follaje y variedades de hojas verdes. - Se forra la base plástica de la esponja con una tela tipo organza, se cubre con papel celofán y se conserva en la nevera.

Artículos misma categoría Boda

Trucos para conseguir fotografías de bodas inolvidables

Trucos para conseguir fotografías de bodas inolvidables

Al momento de decidir quién va a ser el responsable de tomar las fotografías de la boda, surgen dos opciones. cuando el presupuesto lo permite, se contrata un fotógrafo especialista en bodas. hay que comparar trabajos y estilos de los diferentes profesionales, para decidir quién se adecúa más a los gustos de los novios. en caso contrario, quien tome las fotografías debe tener en cuenta algunas recomendaciones.
Recomendación de modelos de vestidos para llevar a una boda

Recomendación de modelos de vestidos para llevar a una boda

Cuando se recibe una invitación de bodas los hombres no tienen demasiados problemas para decidir el vestuario con que concurrirán. si ya cuentan con un traje, es posible actualizarlo comprando una nueva camisa o corbata. las mujeres, sin embargo, evitan repetir vestidos ya usados en celebraciones anteriores, sobre todo si se trata del mismo grupo de invitados. ¿qué usar en esta nueva oportunidad?
¿Qué agencias de eventos de Barcelona organizan bodas?

¿qué agencias de eventos de barcelona organizan bodas?

A la hora de querer encontrar las agencias de eventos en barcelona especializadas en la organización de eventos como pueden ser las bodas, solo habrá que tener muy presente las siguientes que se muestran a continuación. aquí se podrá observar sus precios medios de los servicios junto con las características de cada lugar.
¿Cómo diseñar menús de bodas?

¿cómo diseñar menús de bodas?

Cuando se planea el menú de bodas hay que tener en cuenta algunas consideraciones. en primer lugar, debe decidirse si se va a tratar de un menú completo, con cóctel de bienvenida, mesa servida, postres y tarta de bodas o exclusivamente de un cóctel con aperitivo, canapés, sándwiches y pastel de bodas. la elección de uno u otro depende del presupuesto que se disponga y la cantidad de invitados.