No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo funcionan los conductos de aire acondicionado?

Los sistemas de climatización tienen la función de brindar confort a los ocupantes de un determinado local. Ese bienestar no debería ser sólo térmico, sino acústico. Existen diferentes tipos de acondicionamiento del aire, siendo los que usan conductos los llamados todo aire.

El funcionamiento de los conductos de ventilación

Sistema de ventilación todo aire Los sistemas de aire acondicionado basados en la distribución de aire son los llamados todo aire. Los conductos de aire son considerados elementos pasivos o estáticos dentro del sistema. Tienen la función de conectar todo el sistema. Partes del sistema de ventilación todo aire El sistema si inicia en la toma del aire exterior, pasando a la unidad en la que éste es tratado. Desde ahí, a través de los conductos, el aire es distribuido a los distintos locales. Posteriormente, el aire retorna, donde parte es nuevamente tratado para volver a comenzar el ciclo y parte es expulsado. Tipos de conductos de aire acondicionado Básicamente existen dos tipos de conductos de aire acondicionado. Por un lado están los conductos de chapa de aluminio, y por otro los conductos de papel de plata rellenos de espuma blanda, los que son flexibles. Los primeros son los que brindan mejores resultados en cuanto a distribución del aire y durabilidad. Los segundos son más económicos y fácil de instalar pero se estropean y se abollan con facilidad, no permitiendo el paso correcto del aire.

Ventajas del sistema de aire acondicionado por conductos

Beneficios acústicos La distribución del aire en los locales se produce sin que existan ruidos. Los elementos productores de ruido del sistema se encuentran en un sólo lugar, con lo que si la instalación fue correctamente diseñada, estará en un lugar en el que no afecte a ningún local importante.
Según el manual de conductos de aire acondicionado de Climaver los resultados son muy superiores a un todo agua o fan coils. Beneficios económicos En épocas de temperaturas que no son extremas, es posible hacer circular solamente aire del exterior, con lo que se mejora la calidad del aire interior sin que se produzcan los gastos de funcionamiento de todo el equipo. Beneficios técnicos El hecho de tener centralizados los equipos facilitan su mantenimientos. Así, los sistemas de deshumectación y humectación, los aparatos de intercambio de calor y los filtros están en una misma ubicación. En resumen, el funcionamiento de los conductos es muy sencillo, pero es necesario conocer bien los distintos tipos y sus bondades para poder conseguir los mejores resultados.

Artículos misma categoría Arquitectura

Guía de las mejores empresas de reformas en Alicante

Guía de las mejores empresas de reformas en alicante

Alicante es una provincia con necesidad de empresas que faciliten el mantenimiento de sus infraestructuras. se citan aquí ejemplos de compañías de reformas que trabajan en la provincia de alicante añadiendo las formas de contactar con ellas o con otras no citadas.
¿Dónde comprar naves prefabricadas baratas?

¿dónde comprar naves prefabricadas baratas?

Ahora ya puede tener casetas prefabricadas de hormigón o de madera. hay muchas empresas que hacen casas prefabricadas a medida de cemento, naves prefabricadas metálicas, chalets prefabricados, casas de madera o de hormigón. qué precio tienen las naves prefabricadas, qué empresas son lideres en el sector y como es una casa pre fabricada. la construcción prefabricada cada vez es una mejor alternativa rápida y económica.
¿Qué material es el más usado en las cubiertas de tejados?

¿qué material es el más usado en las cubiertas de tejados?

La cubierta es una de las partes más importantes de la casa, ya que es una de las principales barreras de la casa contra las inclemencias del tiempo. por ello, el estudio de los materiales es vital. a continuación dos de los materiales que más se utilizan para la construcción de las cubiertas de tejados.