No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer casas de belenes en tu propio hogar?

Si tienes tu pequeño Belén con únicamente el establo y sus personajes, puede que este año quieras ampliarlo un poco sin gastar demasiado. Con este sencillo tutorial podrás hacer tus casitas de forma simple. Únicamente tendrás que comprar las figuras de belenes del tamaño que más te guste. Sigue leyendo.

Materiales y herramientas

- Porexpán, en plancha o más grueso. Puedes aprovechar el de las bandejas de la fruta u otros.
- Pintura acrílica gris, marrón y blanca.
- Un poco de escayola.
- Témpera ocre y verde caqui.
- Cola blanca.
- Algunos palillos o palos finos de madera y placas.
- Un trozo de cuerda rústica.
- Un cúter.
- Una lima o papel lija.

La casita: Diversas opciones

Para empezar, dibuja varias casitas y diseña en cuatro líneas tu Belén, original y casero. Si necesitas ideas, te dejo algunos bocetos de muestra. Así pues, coge el cúter y recorta las piezas, que son básicamente las paredes, el techo y para dar un toque más original e histórico (realista) una cúpula. No te preocupes si no sale demasiado recto que para eso está la lima. Seguidamente, encola las paredes, el techo y la cúpula y se monta la casita. Puedes volverla a repasar con la lima y luego dejarla a secar.

El pozo (opcional)

Si quieres anexar un pozo a tu casita, puedes hacerlo con un trozo de porexpán y luego hacerle un agujero en medio, sin llegar abajo, con el cúter y repasarlo con la lima. Lo pegas en uno de los laterales de la casa y listo. Una vez esté seco todo, mezcla la pintura acrílica (todos los colores) y la escayola y pinta todo el conjunto por completo. Luego déjalo secar y tendremos una estructura rígida.

Detalles

Es el momento de pintar realmente nuestra casita así que diluye la témpera ocre en agua y dale una fina capa (a trazos) al conjunto. Así parecerá más vieja. Luego dale unos toques de verde caqui diluido por la parte de abajo para que parezca humedad (opcional). Ahora le añadiremos una puerta y ventana(s) con unas tablas finas y pequeñas de madera pintadas con marrón. También puedes hacer la puerta a base de palos atados y luego pintarla (más real). Clava un palo pintado sobre el pozo y en él una cuerda donde podemos colgar un cubo de porexpán pintado de gris.

¡Amplía tu Belén!

Las dimensiones de la casita dependen del tamaño de las figuras. Puedes hacer todas las que quieras y cambiarlas para que no sean todas iguales. ¡Es divertido y da vida al pobre establo que venden en todas partes!

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo hacer muñecos de lana?

¿cómo hacer muñecos de lana?

Si quieres aprender como crear juguetes, aquí te enseño una manera muy divertida y fácil para crear un divertido muñeco de lana con accesorios. solo debes tener los materiales que te explico y seguir unos sencillos pasos. suerte y espero haberte ayudado como hacer juguetes para niños.
Foto sobre lienzo: técnica para su realización

Foto sobre lienzo: técnica para su realización

Las fotos sobre lienzo son cada vez más reconocidas y deseadas en su sector de la industrial de la decoración en relación con la fotografía. es por esta razón que se hace a continuación un pequeño resumen de las cualidades de este proceso, y más tarde se explica paso a paso cómo realizarlo.
Guía paso a paso para hacer abanicos pintados a mano

Guía paso a paso para hacer abanicos pintados a mano

Los abanicos son utilizados desde hace cientos de años, pero pocas personas se atreven a crear abanicos exclusivos y originales. en este artículo se dan dos formas fáciles de decorar abanicos a mano.
Guía paso a paso para fabricar bolsos de tela

Guía paso a paso para fabricar bolsos de tela

Hacer bolsos de tela es una manualidad sencilla y entretenida; que además nos permite ahorrar dinero al no tener que comprar este tipo de complementos. qué mejor manera de conseguir un bolso que combine de manera perfecta con nuestro vestuario, que fabricarlo con nuestras propias manos.