No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer pulseras de bolitas?: tres ideas para sorprender con tus creaciones

Las pulseras de bolitas están actualmente valoradas muy por encima de los demás juguetes de niños, aunque también es cierto que cualquier niño de más de cinco años es capaz de crear una pulsera de esta categoría tan solo con un par de minutos y un poco de material y paciencia. Por otra parte, no todo el mundo sabe hacerlo bien, o por lo menos, la mayoría no saben sorprender. Aquí se exponen consejos para sorprender.

Información básica

Introducción al tema Las pulseras de bolitas que se conocen como pulseras normales, están actualmente valoradas muy por encima de cualquiera de los demás juguetes de niños, aunque también es verdad que algunas de ellas son cien veces más sencillas, económicas, que las pulseras de bolitas que se venden en una bisutería especializada. Es verdad que para un niño de más de cinco años es tarea fácil crear una pulsera de esta categoría con sólo un tiempo breve de pocos minutos, además de la ayuda con un poco de material imprescindible, como plásticos e hilos típicos del proceso de creación, y finalmente, la paciencia como elemento básico. Además se conocen los collares para niñas, que son símiles de cualquier tipo de pulseras, o los anillos cristal, hechos de un material que imita el cristal.

Características principales

Tres ideas para la creación sorprendente de pulseras con bolitas 1-Idea primera: pulseras con perlas Una idea muy brillante, sin duda, es el hecho de crear una pulsera que tenga perlas. Suena bien, además, porque es mero hecho de tener perlas le da un gran valor a la pulsera. Así pues, para crear una pulsera con perlas, lo único que hay que hacer es ir a la bisutería y comprar algunas perlas, ocho o nueve como mucho, y un hilo de veinte centímetros aproximadamente, hecho de plata. Paréntesis: ¿Cómo crear pulseras? Las pulseras se hacen mediante el proceso de poner el material que se desee dentro de un hilo, pues así se hace con las perlas, que se pueden ir poniendo alternando estas con otros materiales como pequeñas bolas de plástico para que resulte menos costoso. Los distintos elementos que forman parte de una pulsera se pueden fabricar por uno mismo mediante materiales como plástico, papel, haciendo figuras con orificios para poder pasar el hilo que más tarde será una pulsera. Una pulsera es un objeto cilíndrico que puede hacerse con materiales tan simples como un trozo de metal doblado y haciendo un semicírculo que se cierre. 2-Pulseras invisibles Para hacer una pulsera invisible solo hace falta adoptar un color similar al de la piel(que puede variar según la persona) y buscar los materiales necesarios, similares al caso anterior, que sean de un mismo color de camuflaje, para que se dé el efecto de invisibilidad. Se prefiere que sean materiales de plástico porque son menos tangibles y identificables que cualquier bolita de plata o bien de oro. Será necesario un hilo de un color poco vistoso, marrón oscuro, naranja claro, algo que no se pueda identificar con facilidad y que resulta a la vez bonito. 3- Pulseras con estrellas fugaces. Para muchas mujeres, el hecho de poder acariciar ante su mano una multitud de pequeñas estrellas fugaces es todo un logro, un sueño casi imposible. Ahora bien, si se siguen los puntos siguientes es fácil conseguir el éxito satisfactorio. En primer lugar se debe comprar un hilo de calidad, a poder ser de plata fina, que se note y brille, pero que no moleste demasiado en la muñeca. En segundo lugar se tiene que comprar formas varias de oro, ya pueden ser estrellitas doradas en miniatura, como otros elementos de un tamaño y forma similar. En cuanto menor tamaño mejor. En tercer y último lugar se puede dar un toque de abrillantador, que se vende normalmente en las bisuterías. Conclusión Cualquier persona que se lo proponga puede sorprenderse creando una pulsera única y exclusiva.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo hacer moldes en yeso? Tres secretos para hacerlo en casa

¿cómo hacer moldes en yeso? tres secretos para hacerlo en casa

Al principio se analizan las posibilidades de los moldes de yeso y se citan tres buenos sitios web para ampliar información: lasmanualidades.com, manualidadesplus.com y guiademanualidades.com. luego se indican los materiales necesarios y se explica paso a paso el proceso. al final se explican tres secretos para hacerlo en casa, relativos a las cajas, a copias de figuras y a como reblandecer la pasta moldeable.
¿Vinilo textil o serigrafía?: ventajas e inconvenientes

¿vinilo textil o serigrafía?: ventajas e inconvenientes

Personalizar prendas unas veces es una elección personal, en otras ocasiones es una tarea imprescindible, como cuando se trata de uniformes de trabajo o equipaciones deportivas. dependiendo principalmente del número de prendas y los colores a aplicar será más conveniente la serigrafía o el vinilo textil.
¿Cómo hacer un álbum de fotos? Manual básico

¿cómo hacer un álbum de fotos? manual básico

Vuelves de un viaje de placer, te acabas de casar, has tenido un bebé o simplemente tienes cantidad de fotos que recogen momentos que quieres guardar. el motivo es lo de menos. te preguntas, ¿cómo hacer un álbum de fotos?. desde aquí te guiaremos con un manual básico para ayudarte con esta tarea.
¿Dónde conseguir camisetas para serigrafía a buen precio?

¿dónde conseguir camisetas para serigrafía a buen precio?

La serigrafía es una técnica de impresión que se realiza para reproducir imágenes sobre diferentes materiales. las camisetas estampadas son muy consumidas en la actualidad, las empresas de serigrafiado brindan sus servicios con una gran variedad de modelos, tanto de estampados como de artículos para serigrafiar.