No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer un pergamino de papel?

Para realizar un auténtico pergamino de papel, es necesario seguir una serie de acciones ordenadamente. En este artículo se describen minuciosamente todos los pasos, desde la elección de los materiales, pasando por la aplicación de la técnica de envejecido, y finalmente los útimos retoques y acabados. Existen múltiples técnicas, aquí se muestra una forma económica y sencilla utilizando elementos existentes en cualquier hogar.

Elección del motivo

En primer lugar es necesaro elegir bien el motivo y el contenido de nuestro pergamino. Existen múltiples modelos, pero para ser más realista se recomienda elegir entre las múltiples ideas que nos puedan aportar los pergaminos medievales, en cualquier publicación de Historia de Arte podremos entrar imágenes de Códices Medievales ilustrados.

Elección del papel

Seguidamente elegiremos una base de papel para pergamino, existen miles de tipos de papel en el mercado, en este caso bastará con un tipo de papel más bien poroso, es decir, poco satinado. Respecto al tamaño, elegiremos el que más nos convenga respecto al escrito que queramos incluir, siendo recomendable mayor que el tamaño DIN A4.

Proceso de envejecido

Una vez elegido el papel, pasaremos al proceso de envejecido, en este caso se ha elegido el método del café. Introduciremos el papel en una infusión corriente de café, teniendo mucha precaución de que el papel no se rompa. En segundo lugar procederemos a envejecer los bordes, basta con introducirlos en una disolución de agua y tinta china, es necesario poner mucha atención en este paso, y solo humedecer levemente los bordes, ya que en caso contrario podremos arruinar

Proceso de secado

Es conveniente dejar secar cuidadosamente el papel, intentando utilizar pinzas en todo momento, lo más conveniente es dejarlo secar al aire.
Un ves seco, y si no nos parece suficientemente envejecido, podremos proceder a ahumarlo, con un mechero, o una vela y manteniendo el papel a una distancia considerable, de manera que el papel no llegue a quemarse.

La escritura

Siguiendo el modelo elegido en un principio, procederemos a la escritura, es recomendable el empleo del lápiz para marcar exactamente el diseño, y proceder posteriormente a marcarlo con tinta cuidadosamente.

El cierre

Si queremos que el pergamino adquiera un toque de autenticidad, podremos aplicarle un cierre.
Necesitaremos un lazo, este lazo se adherirá a uno de los extremos
con un poco de pegamento o cola. Con la misma vela que quemamos el papel, una vez enrollado el pergamino, procederemos a depositar un poco de cera derretida sobre el lazo a modo de cierre. Y listo, ya tenemos un auténtico pergamino.

Artículos misma categoría Ocio creativo

Tres claves para estar al día en la agenda del teatro en Murcia

Tres claves para estar al día en la agenda del teatro en murcia

Murcia ofrece una amplia oferta cultural de actividades para disfrutar del teatro, para ello es necesario saber cómo estar al tanto de todos los eventos que se realicen en el teatro y la mejor forma es consultar algunas de las páginas web que se muestran en los párrafos siguientes para no perderse ni una obra de teatro en el mejor teatro de murcia.
Tres consejos para contratar animaciones con magia para niños

Tres consejos para contratar animaciones con magia para niños

En algún momento, puede ser necesario montar una fiesta infantil, ya sea en casa o en algún local y nada mejor, que contratar animaciones para distraerlos y divertirlos un buen rato. para contratar magos hay diversas formas, por internet, por amigos, conocidos o por la propia prensa.
¿Cómo hacer manualidades con los niños?

¿cómo hacer manualidades con los niños?

Las manualidades son una forma bonita y creativa de aprender a utilizar los materiales y herramientas de dibujo más básicos, como los lápices, tijeras y la regla. además ayudan al niño a expresarse, ya que mucho antes de hablar ya comienzan a pintar sus primeros garabatos, a la vez que mejoran la motricidad fina, es decir, la que requiere una mayor precisión en los movimientos.
Tres claves para realizar una tirada de tarot del amor en casa

Tres claves para realizar una tirada de tarot del amor en casa

Hay diversas formas de tirar el tarot y diferentes tipos de cartas, dependiendo de la persona que hace la tirada. también se debe saber la interpretación de cada carta, pues según donde esté situada o si está al derecho o al revés, querrá decir una cosa u otra. en este artículo, se explicarán tres tiradas de tarot del amor, cada una de ellas es para una cuestión concreta de la pareja.