No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer una bolsa para tu notebook?

Si se dispone de un ordenador portátil notebook de 15 o 17 pulgadas sin un bolso para notebook, se puede realizar una bolsa o funda sencilla de forma fácil y rápida sin demasiadas complicaciones y con materiales poco costosos. Dependerá de la resistencia del material utilizado que la funda sea más o menos recia. La elección correrá a cargo del creador. En éste artículo se va a explicar los pasos para realizar una bolsa de tela y plástico, bonita y servicial, aunque no muy recomendada para el transporte por los golpes que pueda sufrir el notebook.

Empezando la bolsa

Lo primero que se necesita es una pierna de pantalón de tela lo más recia posible, del color que se desee. Deberá ser un trozo con forma rectangular y tener un ancho de la anchura del portátil y largo que sobresalga unos 3 centímetros en ambos laterales del portátil.

Abrir la tela

Recortar por uno de los laterales de la pierna de pantalón de tela y extenderla. Poner encima el portátil justo en el medio de la tela, para ir tomando las medidas de los exteriores y hacer dobladillos a éstas partes externas para que luzcan mejor. Con una aguja e hilo del mismo color de la tela, coser los dobladillos para que queden estables.

Poner el plástico

Una vez que está cosido el dobladillo, coger un plástico transparente, blando y medianamente resistente de la misma anchura que la tela y de una largura unos 4 centímetros superior a ésta, puesto que se perderán unos pocos centímetros en el cosido. Coser el plástico con el dobladillo anteriormente cosido.

Ajustar la funda de plástico al notebook

Éste plástico servirá como tapadera contra roces del portátil, luego se deberá forrar la misma y utilizar unos clips para sujetar las esquinas. Recortar la parte sobrante que queda delante de la pantalla.

La funda del teclado

Ahora que la pantalla ya está cubierta, le toca el turno al teclado. Habrá que coger otro trozo de plástico transparente con unos 3 centímetros más que el tamaño del teclado y coserlo al dobladillo inferior correspondiente de la tela.

El acabo final

Para terminar la funda se deberá coser también los laterales del plástico a la tela, quedando así una especie de bolsa en la que irá introducido el portátil. Las esquinas de la parte superior del plástico referente a la pantalla, se pueden doblar y pegar con celo o pegamento para plásticos recortando las partes sobrantes, haciendo así esquinas más estilizadas. Para que el plástico quede recto y sin arrugas, se le puede pasar un secador mientras se estira el plástico con la mano. Y así se obtiene una funda elegante y útil para proteger un notebook u ordenador portátil.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo escuchar música gratis?

¿cómo escuchar música gratis?

Aquí encontrarás 6 prácticas páginas que te ofrecen escuchar música online totalmente gratuitas por internet y sin tener que realizar una descarga a tu pc. elegidas tanto por su formato simple y calidad de sonido como por su variedad en géneros y de artistas.
¿Cómo se hace una camiseta personalizada?

¿cómo se hace una camiseta personalizada?

La moda lejos de ser personal parece tener la función social de aunarnos a todos en movimientos o estilos que puedan expresar nuestro carácter o nuestra idiosincrasia. a veces, pertenecer a un grupo pasa por una estética determinada, ser parte de algo y ser reconocido por los demás necesita de un código de vestimenta o de un uniforme. luego están las personas que tratan de ser originales, creativas y añaden una nota personal a su porte diario. se acerca el verano y qué mejor forma de alegrar la vista a los demás que con una camiseta personalizada. o varias camisetas.
¿Cómo leer las lineas de la vida y demás lineas de la mano?

¿cómo leer las lineas de la vida y demás lineas de la mano?

La vida, la muerte y el destino, junto a las facultades y defectos que adornan y deslucen a una persona, pueden ser investigadas, con enorme grado de acierto, con la lectura de las manos. se trata de la quiromancia, el antiguo oficio que hasta la actualidad tiene practicantes y crédulos seguidores.
Ideas originales para impresión en tela

Ideas originales para impresión en tela

La impresión en la tela se está convirtiendo en algo muy natural, puesto que cada vez más se están imprimiendo fotos o todo tipo de dibujos sobre ella. a continuación se citan las ideas más originales para imprimir en la tela y aprovecharla de una forma muy funcional y decorativa.