No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer una bolsa para tu notebook?

Si se dispone de un ordenador portátil notebook de 15 o 17 pulgadas sin un bolso para notebook, se puede realizar una bolsa o funda sencilla de forma fácil y rápida sin demasiadas complicaciones y con materiales poco costosos. Dependerá de la resistencia del material utilizado que la funda sea más o menos recia. La elección correrá a cargo del creador. En éste artículo se va a explicar los pasos para realizar una bolsa de tela y plástico, bonita y servicial, aunque no muy recomendada para el transporte por los golpes que pueda sufrir el notebook.

Empezando la bolsa

Lo primero que se necesita es una pierna de pantalón de tela lo más recia posible, del color que se desee. Deberá ser un trozo con forma rectangular y tener un ancho de la anchura del portátil y largo que sobresalga unos 3 centímetros en ambos laterales del portátil.

Abrir la tela

Recortar por uno de los laterales de la pierna de pantalón de tela y extenderla. Poner encima el portátil justo en el medio de la tela, para ir tomando las medidas de los exteriores y hacer dobladillos a éstas partes externas para que luzcan mejor. Con una aguja e hilo del mismo color de la tela, coser los dobladillos para que queden estables.

Poner el plástico

Una vez que está cosido el dobladillo, coger un plástico transparente, blando y medianamente resistente de la misma anchura que la tela y de una largura unos 4 centímetros superior a ésta, puesto que se perderán unos pocos centímetros en el cosido. Coser el plástico con el dobladillo anteriormente cosido.

Ajustar la funda de plástico al notebook

Éste plástico servirá como tapadera contra roces del portátil, luego se deberá forrar la misma y utilizar unos clips para sujetar las esquinas. Recortar la parte sobrante que queda delante de la pantalla.

La funda del teclado

Ahora que la pantalla ya está cubierta, le toca el turno al teclado. Habrá que coger otro trozo de plástico transparente con unos 3 centímetros más que el tamaño del teclado y coserlo al dobladillo inferior correspondiente de la tela.

El acabo final

Para terminar la funda se deberá coser también los laterales del plástico a la tela, quedando así una especie de bolsa en la que irá introducido el portátil. Las esquinas de la parte superior del plástico referente a la pantalla, se pueden doblar y pegar con celo o pegamento para plásticos recortando las partes sobrantes, haciendo así esquinas más estilizadas. Para que el plástico quede recto y sin arrugas, se le puede pasar un secador mientras se estira el plástico con la mano. Y así se obtiene una funda elegante y útil para proteger un notebook u ordenador portátil.

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo hacer un Photocall? Tres recomendaciones generales

¿cómo hacer un photocall? tres recomendaciones generales

¿tienes algún tipo de evento, a donde van a ir muchas personas que son importantes, conocidos y gente en especial y quieres sorprenderlos con algo especial? un photocall es la elección perfecta si quieres demostrar que tú si sabes de calidad para tus eventos. a continuación daré una serie de consejos si quieres hacerlo para un evento especial, por ejemplo un photocall boda. es más fácil de lo que parece.
¿Cómo leer el tarot?

¿cómo leer el tarot?

Para aquellas personas que quieren aprender a leer el tarot deben tener en cuenta antes de nada el significado de las distintas cartas que componen la baraja. después ya podrán realizar la interpretación o leer las cartas simplemente para poder adivinar el futuro o ver el presente. a continuación se explica ¿cómo hacerlo?.
Talleres para niños: tipos de talleres y consejos para buscarlos

Talleres para niños: tipos de talleres y consejos para buscarlos

Realizar talleres con los niños es importante para desarrollar su imaginación y capacidad de creación. además es una buena opción de entretenimiento para pasar una tarde divertida sin necesidad de estar viendo la televisión o jugando a videojuegos como hacen hoy en día muchos de los niños.
Tres manualidades originales para decorar el hogar

Tres manualidades originales para decorar el hogar

A la hora de decorar el hogar no hace falta ir a tiendas de decoración y gastar miles de euros en figuras, artesanías o elementos decorativos. con sólo un poco de imaginación y tiempo se pueden realizar una gran multitud de manualidades para el hogar, por uno mismo. en los siguientes párrafos se van a presentar cómo hacer manualidades para decorar el hogar, sin embargo, si se quiere ampliar el espectro de ideas se pueden consultar en lasmanualidades.com u hogartotal.com, entre otros.