No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo invertir en bienes raices en Monterrey?

Invertir en bienes raíces en Monterrey se ha convertido (año 2011) en una buena opción para quienes disponen de un cierto capital y quieren ver aumentar sus beneficios sin grandes problemas. Gracias a las nuevas tecnologías se hace fácil lo que en el pasado era imposible de pensar.

¿Qué son bienes raices?

La primera pregunta que cualquier inversor debe tener claro es qué son los bienes raíces: son todas aquellas propiedades ligadas a la tierra, es decir los inmuebles ya sean casas, naves industriales o locales comerciales. Se llaman así porque tienen sus raíces en la tierra y sin ella no tienen razón de ser. Una vez que se tiene claro qué es lo que se quiere comprar y para ello habrá que saber qué precio medio tienen los inmuebles en la región de Monterrey, habrá que pensar qué metros cúbicos se quiere comprar y cuál es la oferta existente. Existen varios portales en internet especializados en anuncios de viviendas: - Venta-casas.vivastreet.com.- Cada anuncio tiene fotografías del inmueble para comprobar el estado de la vivienda. Además tiene una breve reseña con las características de la construcción. La mayoría son casas en México distribuidas por los lugares más demandados junto con distintas promociones y venta de locales. - Mercadoi.com.- Una nutrida oferta de viviendas, en altura y casas, donde encontrar la que más se aproxima a las necesidades. - Metroscubicos.com.- Otro de los portales inmobiliarios donde se encuentran promociones de casas en renta y venta en el estado de México o bienes raíces en Tijuana. Tienen además una sección de consejos a tener en cuenta a la hora de buscar un inmueble.

La seguridad del experto

Si lo que se quiere es el asesoramiento y la ayuda del experto para ello existen varias agencias inmobiliarias con gran experiencia. Ellas asesoran, buscan según las necesidades del cliente y se encargan de todo el proceso. Entre estas empresas podemos encontrar: - Realtyworldoliva.com.- Con una nutrida oferta de inmuebles tanto viviendas, casas, pisos en edificio, locales comerciales, haciendas o cualquier otro inmueble por el que el cliente pueda interesarse. Disponen de un gran grupo de consejeros y asesores que ayudan en todo el proceso y realizan las gestiones necesarias para resolver cualquier trámite o duda.

Artículos misma categoría Inmobiliaria

Listado de las mejores inmobiliarias en Benicarló

Listado de las mejores inmobiliarias en benicarló

Si se quiere realizar una gestión inmobiliaria en la ciudad de benicarló habrá que acudir alguna de las empresas más recomendables como las que se muestran a continuación. de esta forma y en estos sitios podrán encontrarse los precios más bajos, tanto para la compra como para el alquiler de viviendas.
¿A qué inmobiliaria de Menorca recurrir para alquilar una casa o un chalet de vacaciones?

¿a qué inmobiliaria de menorca recurrir para alquilar una casa o un chalet de vacaciones?

En menorca existen una gran infinidad de inmobiliarias entre las que se puede escoger, además muchas de ellas ayudan a encontrar la vivienda en la que se esté interesado. buscar casas en menorca para el alquiler durante las vacaciones, en muchas ocasiones no es tarea fácil, pero en el siguiente artículo se mostrarán algunos de los sitios donde encontrar alquiler en menorca.
¿Cómo funcionan las valoraciones inmobiliarias?

¿cómo funcionan las valoraciones inmobiliarias?

Si se quieren conocer los factores que existen en la valoración de una vivienda por parte de una inmobiliaria solo hay que tener en cuenta algunos de los siguientes. de esta forma también se puede aprender a realizar una valoración o a evaluar el trabajo de este tipo de inmobiliarias.
La compra de una vivienda en Barcelona como inversión: análisis de rentabilidad

La compra de una vivienda en barcelona como inversión: análisis de rentabilidad

Este artículo hace un análisis de rentabilidad de la compra de vivienda en barcelona, para estabilizarla por medio de alquiler, si es rentable la misma y por cuanto o hasta donde conviene tenerla para a posterior venderla obteniendo el mayor beneficio, siempre por medio de estudio de precios y evolución.