No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo pintar un paraguas? Tres útiles recomendaciones

El diseño y el arte en general producen gran satisfacción personal. Aquí algunas recomendaciones de ¿Cómo encarar un innovador proyecto?. ¿Quién no ha pensado en pintar su paraguas alguna vez? A continuación algunas técnicas muy útiles.

Inicio del proyecto: Selección de los materiales

Para empezar es imprescindible hacerse del espacio de trabajo, este puede ser una habitación o un lugar al aire libre. Una vez que dispongamos del espacio requerido se procederá a seleccionar lo materiales. Es recomendable utilizar una sombrilla de tela de color liso, para tener una mayor superficie libre. Los paraguas para niños suelen estar ya dibujados. Cualquier color será adecuado, pero tener en cuenta que si el paraguas es negro se necesitarán pinturas más claras para que se puedan lucir. La pintura no debe ser de máxima calidad, sin embargo es importante escoger las que más se adapten al color de nuestro paraguas. Emplear únicamente "Pintura para tela", si usted usa temperas o acrílico escolar posiblemente resulte demasiado sólido. Escogeremos también 3 pinceles diferentes, pueden ser escolares o profesionales pero que difieran en tamaño para lograr variadas vetas. Ahora tomaremos una superficie plana que funcione como paleta, o bien podemos tomar una bandeja de telgopor. Tenga cuidado de que no se mezclen las pinturas a utilizar.

Manos a la obra: Comenzando a pintar

Con los materiales ya en mano se dará por iniciada la etapa más artística. ¿Cómo pintar un paraguas? Para pintar el paraguas primero hay que planificar que tipo de diseño se le va a aplicar. Se puede optar por un modelo abstracto o un boceto bien concreto. En el diseño abstracto sólo se emplearán técnicas de oscurecimiento e iluminación, además de los manejos básicos de la pintura. Mientras que en el concreto quedará a criterio del artesano el dibujo que desee ilustrar. Emplear las siguientes técnicas y recomendaciones: Barrido: Tomar un pincel angosto, embeber en el color deseado y pintar desde el centro superior hacia los extremos inferiores del paraguas, disminuyendo lentamente la presión. También se pueden usar 2 colores en el mismo pincel. Puntas múltiples: Juntar 3 o 4 pinceles finos, cada uno cargado con diferente pintura y atarlos con una goma o alambre. Una vez hecho esto desplazarlos simultáneamente de manera vertical u horizontal. Aerosol: Para dar un acabado más expandido y parejo utilizar pintura en aerosol, tomando el paraguas para colorear su parte superior y luego la inferior y así evitar chorreados.

Terminacíon y secado

El secado es bastante rápido y no demanda trabajo adicional, pero hay que cuidar de mantener el paraguas en sentido vertical, para lograr resultados óptimos. Para acelerar el tiempo de secado es conveniente ventilar la habitación.

Artículos misma categoría Ocio creativo

Helicópteros de radiocontrol: funcionamiento y precios en España

Helicópteros de radiocontrol: funcionamiento y precios en españa

El maravilloso mundo del aeromodelismo ofrece mucha diversión gracias a la posibilidad de controlar modelos de helicópteros y aviones a escala a distancia. el costo y mantenimiento de helicópteros de radiocontrol eléctricos es muy reducido y además los precios para este tipo de modelos son bajos.
El cinebox Vialia de Pontevedra: tarifas y servicios

El cinebox vialia de pontevedra: tarifas y servicios

Los cines cinebox vialia pontevedra se encuentran en el centro comercial del mismo nombre. varias salas y varios horarios que harán las delicias de los apasionados del séptimo arte.
¿Cómo se aprende la técnica de cerámica en frío?

¿cómo se aprende la técnica de cerámica en frío?

En este apartado se dará unos consejos de como utilizar la cerámica en frío, para que queden perfectos los diseños en cerámica. el moldeado consiste en dar forma a la cerámica logrando así realizar diferentes piezas de cerámica. a continuación los consejos para aprender cerámica.
Diseño de trípticos: Guía profesional para crear los diseños más impactantes

Diseño de trípticos: guía profesional para crear los diseños más impactantes

A continuación se hablará de algunas de las claves y pasos a seguir para diseñar un tríptico de publicidad efectivo. la buena elección de las imágenes, un texto bien redactado y una presentación coherente con aquello que se quiere anunciar, son algunos de los principales puntos a tener un cuenta para hacer estos folletos.