No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo redactar una carta de presentación del curriculum?

Cuando se va a presentar el currículum en una empresa, con frecuencia es necesario presentar también la carta de presentación, que es como “una tarjeta de visita” que acompaña al currículum. ¿Para qué sirve esta carta de presentación, cómo se debe redactar y cuáles son sus partes?

¿Para qué sirve y qué tipos de cartas existen?

¿Para qué sirve?
Está pensada para atraer la atención de la persona encargada de leerla y causar una impresión favorable de tal modo que se consiga una entrevista de trabajo, que es el objetivo final de la carta de presentación y del curriculum. ¿Qué tipos de cartas de presentación existen?
Hay dos tipos de cartas según por qué se envíen: - Carta de autocandidatura, enviada por el trabajador sin que haya una oferta de por medio. - Carta en respuesta a una oferta, enviada a la empresa en respuesta a una oferta de trabajo que la empresa ha lanzado.

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de escribir una carta de presentación?

- Es conveniente que la carta vaya dirigida a una persona en concreto, de tal forma que se puede personalizar con su nombre o su cargo. - Se debe escribir en primera persona. - Debe presentarse mecanografiada a ordenador y no debe extenderse demasiado, nunca se debe utilizar más de una hoja, teniendo en cuenta que se debe usar un espaciado amplio y no cometer faltas de ortografía. - La carta debe ser corta y directa además de clara y convincente. Para ello, se debe escribir de forma positiva y habar siempre de las habilidades y conocimientos de la persona que pide empleo. - La carta siempre debe ir firmada.

¿Cuál es la estructura que tiene una carta de presentación?

- Bloque alineado a la izquierda con el nombre completo de la persona, la dirección postal y el teléfono del remitente. - Línea a la derecha con el nombre de la ciudad donde se escribe la carta más la fecha. - Datos de la persona o empresa a la que va dirigida la carta. En caso de saber el nombre del destinatario, éste debe ir acompañado de Sr. D., Sra. Dª. - El texto suele constar de tres epígrafes: en el primero se alabarán los logros de la empresa (para la autocandidatura) o se mencionará la oferta a la que se responde. En el segundo párrafo se destacarán los puntos fuertes del currículum vitae. En el tercer párrafo se pedirá una entrevista o que al menos se permita participar en el proceso de selección. - La carta se concluye con una frase de despedida cortes y la firma de la persona.

Conclusión

Las cartas de presentación sin difíciles de redactar porque cuesta saber qué se debe poner en ellas, pero si se siguen los pasos y recomendaciones anteriores la elaboración de las mismas será mucho más fácil. Además, existen en Internet modelos de cartas de presentación y modelos de CV (curriculum), por ejemplo en Oficinaempleo.com o Primerempleo.com

Artículos misma categoría Búsqueda de empleo

Decálogo de pasos para presentar oposiciones en Sevilla

Decálogo de pasos para presentar oposiciones en sevilla

Para opositar y quedarse en sevilla y provincia se han de hacer exclusivamente las oposiciones que sean ofertadas por la administración local. si se hacen las oposiciones de la administración de andalucía o las estatales, los destinos de las plazas no se sabe de antemano donde están.
Representantes artísticos: ¿qué funciones desempeñan?

Representantes artísticos: ¿qué funciones desempeñan?

Los representantes artísticos son personas que guían en la carrera profesional a un artista, dentro de la industria del ocio y el entretenimiento. sus funciones son: supervisar los negocios, darle consejos y asesorar en temas profesionales en planes a largo plazo y cuando tienen que tomar decisiones personales. estas funciones varían de acuerdo a la industria artística de su representado.
Procesos de selección de candidatos: cinco claves para participar con éxito.

Procesos de selección de candidatos: cinco claves para participar con éxito.

Los procesos de selección son el modo de proceder que tienen las empresas y ett's para seleccionar entre varios candidatos al que consideren más idóneo para el puesto. es común que se realicen varias pruebas para poder elegir al candidato más idóneo. hay pruebas de mecanografía, inglés, contabilidad, facturación, conocimientos informáticos, además de realizar la entrevista de rigor. una dura demostración de la que hay que salir airosos.
Webs informativas sobre voluntariado en Alicante: recomendaciones útiles

Webs informativas sobre voluntariado en alicante: recomendaciones útiles

Por actividades de voluntariado se entiende todas aquellas en donde se realizan obras a favor de la sociedad sin recibir ningún tipo de compensación por ello. en alicante se pueden encontrar muchas ofertas para desempeñar todo tipo de acciones, puesto que este es un ámbito muy amplio que abarca trabajos medioambientales, litorales o enfocados a al servicio ciudadano, entre otros muchos.