No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuál es la diferencia entre Bancos y Cajas?

Debemos escoger entre Cajas y bancos. Mientras que los bancos se desempeñan bajo la figura de la sociedad anónima con fines lucrativos, las cajas de ahorros se guían por otras legislaciones trabajando bajo la figura de sociedad limitada y tienen que destinar una parte de sus utilidades para obras sociales.

Las Cajas de Ahorro atienden necesidades sociales

Estas fueron creadas con dos finalidades: Obtención de capital y de ayuda social. Son reconocidas como fundaciones privadas para fines sociales, por ende existen para ayudar a las clases populares a que tengan capacidad de ahorro. El 50% del excedente de sus beneficios pasan a formar parte de sus reservas obligatorias, como una manera de asegurar que la caja de ahorros siga siendo solvente con el tiempo. Además, el resto de los beneficios de una caja de ahorro debe destinarse a obras sociales de diversa índole que sean beneficiosas para las comunidades autónomas en donde estén ubicadas ya que son estas quienes las gerencian. De hecho, según la Confederación Española de Cajas de Ahorros, aseguró que en el año 2007, las cajas de ahorros de España destinaron 1824 millones de euros para obras sociales. Las Cajas de ahorros se crearon para especializarse en préstamos para hipotecas, depósitos a plazo y fondos de pensiones como una manera de que la gente pudiera adquirir bienes que son necesarios en su vida cotidiana como vivendas, coches entre otros y también para que pudiera ahorrar su dinero pensando en el futuro. Solo algunas cajas de ahorros tienen oficinas fuera de la comunidad en donde nacieron, algo que podría representar un problema para los clientes que estén de viaje y necesiten ser atendidos directamente por el personal de la caja de ahorros en la que contrataron algún servicio.

Los Bancos se enfocan hacia el lucro

Los bancos del mundo se comportan en el mercado como intermediarios financieros y se lucran captando recursos en forma de depósitos. Además prestan todo tipo de servicios financieros, bien sea para inversionistas que deseen invertir a plazo colocando dinero a modo de depósitos, como para aquellos que necesiten una financiación con la finalidad de realizar un emprendimiento rentable, para consumir o adquisición de un automóvil o vivienda, aperturar cuentas corrientes o de ahorros, solicitar tarjetas de crédito, adquirir divisas extranjeras. Un banco puede cotizar en bolsa, razón por la que una persona podría invertir en las acciones que oferte determinado banco, cuya rentabilidad pueda variar de acuerdo al juego de la oferta y la demanda. Los bancos de España, cotizan en el IBEX35. Además, tienen oficinas en todas partes de manera que puedan abarcar la mayor cuota de mercado posible. Son dirigidos por un consejo de administración que lo elige la junta de accionistas.

Artículos misma categoría Bancos

Los servicios bancarios más rentables y habituales del consumidor medio

Los servicios bancarios más rentables y habituales del consumidor medio

Los bancos son entidades financieras dedicadas al manejo del dinero. los bancos toman el rol de intermediarios entre las personas y solucionan ciertos temas de índole económico, cuya necesidad es asequible a la mayoría de la población. existen ciertos productos y servicios que son los que las personas consumen habitualmente, muchos de ellos con rentabilidad. cuáles son los servicios más rentables y habituales.
¿Un simulacro de hipoteca calcula el coste real de la operación?

¿un simulacro de hipoteca calcula el coste real de la operación?

Los simulacros de hipotecas funcionan para calcular el costo real de una hipoteca, sin necesidad de ir un banco para que hagan un análisis o simulación de créditos, siendo una herramienta indispensable para la economía doméstica que ayuda a calcular la tasa anual equivalente y la cuota mensual a cancelar. con estos simuladores, una familia puede tomar una decisión muy acertada.
¿Qué países de Europa tienen una moneda diferente al euro?

¿qué países de europa tienen una moneda diferente al euro?

Se va analizar cuáles son los países pertenecientes a la unión europea que han decidido adoptar como moneda el euro, y cuáles son los países que, perteneciendo a la misma asociación económica y política, siguen utilizando su propia moneda nacional.
Tres reglas para firmar un contrato de hipoteca: consejos de experto

Tres reglas para firmar un contrato de hipoteca: consejos de experto

El proceso de consecución de un préstamo hipotecario puede ser largo, pero valdrá la pena si se obtienen condiciones aceptables al final de la negociación. no obstante, hay que tener cuidado a la hora de otorgar el documento en la notaría. por ello se indican a continuación tres reglas para firmar un contrato de hipoteca.