No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuál es la finalidad de la bola en los ejercicios de pilates?

La bola de pilates o "bola suiza", es un útil que viene siendo utilizado desde mediados del siglo XX. En un principio, su empleo fue exclusivamente terapéutico, hoy en día su uso está generalizado. De su unión con el Pilates, han surgido multitud de ejercicios que ayudan tanto al mantenimiento de la concentración como del equilibrio.

¿Qué es la bola?

El balón de pilates es un útil que comenzó a generalizarse en 1963, cuando un fabricante de juguetes italiano, inició su fabricación en serie y venta, a clínicas y hospitales. Unos años antes, las doctoras, Elisabeth Kong y Mary Quiton, habían hecho uso de ella para las terapias de pacientes con deficiencias motoras. Ambas, en 1995, con más de veinte años de experiencia con la bola, se decidieron a escribir un manual sobre su uso, que resulta imprescindible:"La aplicación de la bola suiza para la medicina ortopédica y deportiva".
Del emparejamiento entre la bola y la práctica del Pilates, han surgido las rutinas de pilates con pelotas.

¿Para que sirve la bola?

La principal característica de la bola suiza, es que proporciona un constante desequilibrio en quien hace uso de ella. Para reajustar el desequilibrio, el usuario ha de concentrarse en los sutiles desajustes que se producen, y poner en marcha los músculos internos. Aquellos que no se ejercitan en las prácticas deportivas habituales. Por tanto, la secuencia a seguir sería la siguiente; Atención- corrección- equilibrio. Es recomendada para todas las personas con problemas motrices, pues simplemente sentarse sobre ella, provoca que haya que corregir continuamente los desajustes, haciendo ejercicio casi sin notarlo. Los ejercicios con balones pueden realizarse con tronco y extremidades y el nivel de dificultad dependerá de cada cual. Existen diferentes medidas de pelotas para pilates. Sus diámetros oscilan entre los 45ctm y los 75 ctm, siendo las más comunes de 65ctm, pues sirven para alturas comprendidas entre los 1,60mts y los 2 mts. Desde sus primeras aplicaciones meramente terapéuticas, la bola suiza ha ido copando otros ámbitos como el fitness o incluso el deporte profesional, siendo una de sus asociaciones más felices, la unión al ejercicio de pilates.

Artículos misma categoría Gimnasia

Clases de yoga en Barcelona: ¿dónde acudir?

Clases de yoga en barcelona: ¿dónde acudir?

El yoga es una de las formas de ejercicio y relajación más difundidas. proveniente de oriente, el yoga se practica en numerosos institutos y escuelas a lo largo y ancho de españa. pero ¿dónde tomar clases de yoga en barcelona? a continuación, dos de las escuelas de yoga más recomendadas de la capital catalana por la variedad de clases y estilos.
Aparatos de deporte: ideas para montar un gimnasio en casa

Aparatos de deporte: ideas para montar un gimnasio en casa

Son muchos los que prefieren hacer deporte en casa antes que acudir a un gimnasio. para los que dispongan de un espacio donde montar un pequeño gimnasio, aquí algunas máquinas que no pueden faltar.
Banco de musculación en casa: consejos de compra

Banco de musculación en casa: consejos de compra

El banco de musculación es un excelente compañero a la hora del entrenamiento. tamaño, colores, materiales, asiento y soportes, son algunos de los detalles a tener en cuenta a la hora de su adquisición.
Aparatos de remo: una buena opción para hacer ejercicio en el gimnasio

Aparatos de remo: una buena opción para hacer ejercicio en el gimnasio

Tanto si se acude a un gimnasio, como si se está planteando adquirir aparatos para montar un gimnasio en casa, un banco de remos es uno de los equipos más idóneos tanto para adelgazar como para tonificar el cuerpo. es importante conocer sus beneficios y cómo usarlo.