No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuáles son los principales organismos internacionales de finanzas?

En la actualidad, una de las claves de la llamada globalización es la mundialización de las finanzas. Las corporaciones multinacionales realizan operaciones comerciales a lo largo y ancho de todo el globo. Es por ello que existen, también, organismos financieros internacionales que regulan esta actividad y cumplen un papel clave en el desarrollo de la actividad económica a nivel mundial.

Organismos financieros internacionales: el Fondo Monetario Internacional

Una de las organizaciones internacionales de finanzas más importantes es el Fondo Monetario Internacional (FMI). El FMI es un organismo dependiente de la Organización de Naciones Unidas y está integrado por la mayor parte de los países miembros de la ONU. Origen del Fondo Monetario Internacional El Fondo Monetario Internacional surgió, tal como la misma ONU, a la salida de la Segunda Guerra Mundial. En su momento, el organismo fue creado para velar por el establecimiento del nuevo patrón monetario anclado en la moneda norteamericana, el dólar. Asimismo, se lo puso en pie como organismo que buscaba prevenir, a través de la cooperación económica internacional, las crisis mundiales del tipo de la Gran Depresión de 1929. ¿Cuáles son los objetivos del FMI? En su página web oficial, el FMI define su objetivo principal, a saber: “asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional, es decir, el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio que permite a los países (y a sus ciudadanos) efectuar transacciones entre sí.” Para más información sobre el funcionamiento y las últimas novedades del Fondo Monetario Internacional se puede visitar su sitio web en Imf.org.

Organismos de finanzas internacionales: el Banco Mundial

Otra de las instituciones internacionales de importancia en el terreno de las finanzas es el Banco Mundial. Esta institución financiera también depende de la Organización de Naciones Unidas y fue creada, asimismo, en 1944, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. En sus orígenes, el BM fue denominado Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y tuvo por objetivo iniciar el proceso de reconstrucción del continente europeo tras las devastaciones provocadas por la guerra. Objetivos del Banco Mundial Posteriormente, el Banco Mundial amplió sus objetivos y, en la actualidad, su función central es cooperar con los llamados países en vías de desarrollo. La operación básica del Banco Mundial es la realización de préstamos a los países necesitados de capital para la realización de sus proyectos en el ámbito de la infraestructura, el desarrollo productivo o la puesta en pie y/o extensión de instituciones sociales. Condiciones para el crédito internacional Los préstamos del Banco Mundial se realizan, por lo general, en el marco de acuerdos más amplios con los gobiernos, en los que estos últimos se comprometen a cumplir una serie de medidas condicionantes del otorgamiento del crédito.

Artículos misma categoría Bancos

Principales bancos portugueses

Principales bancos portugueses

En portugal existen una amplia gama de instituciones bancarias que prestan sus servicios tanto a empresas como al consumidor final. pero ¿cuáles son los bancos que existen en portugal? a continuación, una lista y reseña de los principales bancos portugueses.
¿Cómo funciona un simulador de renting?

¿cómo funciona un simulador de renting?

El renting consiste, a grandes rasgos, en un contrato de alquiler, normalmente de vehículos, aunque cada vez es más habitual utilizar esta modalidad para todo tipo de aparatos: material informático, maquinaria, etc. para simplificar este tipo operaciones resultan de gran utilidad los simuladores de renting.
Hipotecas y créditos: guía de las entidades mas recomendadas en España

Hipotecas y créditos: guía de las entidades mas recomendadas en españa

Al haber tantos productos y empresas financieras en el mercado de los créditos, el usuario puede llegar a sentirse desorientado sobre su elección final. a este efecto, se proponen las empresas financieras más recomendadas, solventes y confiables de españa.
Guía para expertos sobre los tipos de libreta ahorro: características y aspectos destacados

Guía para expertos sobre los tipos de libreta ahorro: características y aspectos destacados

Una libreta de ahorro es una cuenta corriente proporcionada por cualquier entidad financiera, banco o caja, pero que aporta unas ganancias al cliente, en función del saldo depositado, determinado por el interés acreedor, mayor que otras cuentas y disfrutando ésta, de mejores condiciones. en este artículo se describen las principales características de este tipo de cuentas y algunos ejemplos representativos.