No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Dan Brown: Biografía

Dan Brown es autor de uno de los fenómenos editoriales más importantes de todos los tiempos, El código Da Vinci. La trayectoria vital del escritor nos lleva por las peripecias de un hombre que soñaba con ser músico y acabó convertido en autor de best-sellers.

Sus primeros pasos

Dan Brown nació en Exeter (EEUU) en 1964, hijo de una compositora de música religiosa y un prestigioso matemático. La formación de su madre influyó decisivamente en Brown que decidió dedicarse a la música. Hizo sus primeros trabajos a mediados de los años 80 fundando una empresa de grabación mientras seguía con su carrera como pianista. Llegó a publicar un cedé titulado Perspective.

A comienzos de los 90, Brown se trasladó a vivir a Los Ángeles con la aspiración de continuar su carrera musical, labor que compaginaba con la docencia en un colegio de la zona. De esta etapa son sus dos discos editados Dan Brown (1993) y Angels & Demons (1994). Decepcionado con la marcha de su carrera, Brown y su esposa regresaron a New Hamphsire. En su tierra natal reanudó su trabajo como profesor y empezó a escribir. En 1998 publicó su primera novela, La Fortaleza digital que cosechó críticas severas aunque gozó de un relativo éxito comercial.

Su carrera

Probablemente Dan Brown no pasará a la historia de la literatura por su talento novelístico. La crítica ha sido muy dura con sus novelas y no han dudado en señalar graves errores históricos, discordancias y fallos narrativos. Sin embargo, las cifras de ventas de sus novelas le colocan como uno de los autores más vendidos de los últimos tiempos. El código Da Vinci (2003) explora los motivos supuestamente reales de la búsqueda del santo grial. El protagonista de esta ficción que navega entre el thriller y la novela histórica es el profesor Langdon, un experto en simbología religiosa. Langdon fue también el protagonista de Ángeles y Demonios (2000), la segunda novela de Brown.

Trayectoria sobresaliente

El éxito imprevisto de El Código Da Vinci originó un gran interes en la obra anterior del autor americano, y propició la reedición de sus novelas, especialmente de Ángeles y Demonios. Bibliografía de Dan Brown: - La fortaleza digital (1998)
- Ángeles y demonios (2000)
- La conspiración (2001)
- El código Da Vinci (2003)
- El símbolo perdido (2009) Dos de sus novelas han sido adaptadas al cine, El código Da Vinci (2006), y Ángeles y Demonios (2009), ambas protagonizadas por Tom Hanks en el papel del profesor Langdon.

Artículos misma categoría Literatura

Jane Austen: Biografía

Jane austen: biografía

Jane austen, autora de emma, sentido y sensibilidad y orgullo y prejuicio, es una de las escritoras inglesas más importantes de principios de siglo xix.
Cuentos de niños: recursos para entretener a los niños

Cuentos de niños: recursos para entretener a los niños

En un mundo dominado por la televisión, los niños necesitan aprender a desarrollar la imaginación por sí mismos. internet se puede convertir en un sorprendente aliado a la hora de encontrar juegos y actividades recreativas que los ayudarán a pensar mientras se divierten.
Pio Baroja: Biografía

Pio baroja: biografía

Novelista de la generación del 98, escéptico y realista, la obra de pío baroja destaca especialmente por su descripción de pueblos y paisajes y por el mundo de las personas humildes. quizá por su carácter rebelde, el único honor oficial que recibió en vida fue su admisión en la academia de la lengua.
Sinopsis y crítica del libro mujeres que corren con los lobos

Sinopsis y crítica del libro mujeres que corren con los lobos

La psicoanalista clarissa pinkola estés, adscrita a la psicología analítica o de los complejos de carl gustav jung, alumbró la obra, tras más de 20 años de gestación, mujeres que corren con los lobos. es un ensayo recopilatorio de mitos y relatos populares que recrean el mito de la mujer salvaje.