No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

David Copperfield: Biografía

Conocido públicamente como David Copperfield, David Seth Kotkin es la referencia principal de la actualidad en lo que refiere a magia e ilusionismo. Muchos lo consideran el mago más importante de la historia, aunque algunos de sus colegas lo desacreditan. Después de tantos años de éxito en todo el mundo, su categoría ya no está en tela de juicio.

Primeros pasos

David Copperfield (así también se llama una famosa novela de Charles Dickens) nació el 16 de septiembre de 1956 en Metuchen, en el estado de Nueva Jersey, Estados Unidos. Cercano al mundo de la magia desde pequeño, apenas había pasado los diez años cuando comenzó a realizar sus propios shows en el vecindario donde vivía. Cuenta la historia que cobraba unos pocos dólares para actuar en fiestas de cumpleaños, lo cual causaba sensación por su corta edad. A los doce años, se convirtió en el miembro más joven admitido en la Sociedad Americana de Magos y cuando transitaba los 16, ya daba clases de magia en la Universidad de Nueva York. Su reconocimiento se popularizó y masificó rápidamente, por eso, no sorprendió que empezaran a llegar los primeros contratos con canales de televisión y, con ello, una vida laboral colmada de laureles.

Su carrera

Enorme cantidad de premios, ganancias millonarias (compró once islas paradisíacas en las Bahamas) y récords de todo tipo conforman el recorrido de un hombre que, según diversos especialistas, es mucho más que un mago. Paralelamente con su célebre obra, que lo dejará -eternamente- como leyenda en el género en cuestión, David Copperfield siempre se mostró comprometido con la realidad social. A principios de la década del ’80, ideó y desarrolló un proyecto con el fin de ayudar a personas que, por algún motivo, padecían discapacidades motrices. Indudablemente, esta faceta lo enaltece desde el aspecto humano tanto o más que en lo profesional.

Trayectoria sobresaliente

Capaz de sorprender, intrigar, divertir y hechizar a propios y extraños, caracterizado además por una atrapante narración, Copperfield llegó a ser quien es por pruebas como “La desaparición del avión” (1980), “La Estatua de la Libertad” (1983), “Volar sobre el Gran Cañón” (1984), “El Desafío de las Cataratas del Niágara” (1990), “Volar, vive el sueño” (1992) y “Fuerzas ocultas” (1995), entre tantas otras. Actualmente, realiza cientos de espectáculos anuales en Las Vegas, donde lleva a cabo una larga lista de atractivas ilusiones.

Artículos misma categoría Espectáculos

Musical Mamma Mía en Madrid: lo mas destacable del musical

Musical mamma mía en madrid: lo mas destacable del musical

El musical mamma mía fue escrito por primera vez por catherine johnson y está basado en el repertorio del famoso grupo sueco abba. canciones que en su día fueron un notable éxito y hoy son ya clásicos del pop como money,money,money, chiquititta o dancing queen forman parte del musical de abba en madrid.
Los eventos culturales más relevantes del 2011 en España

Los eventos culturales más relevantes del 2011 en españa

En todas las comunidades autónomas de españa existe una agenda de eventos prolífica. sin embargo, este año 2011, debido a los recortes presupuestarios, como sucede en los municipios de gijón, se ha reducido sensiblemente esta agenda.
Musical Mamma Mia en España (argumento, elenco, gira 2011)

Musical mamma mia en españa (argumento, elenco, gira 2011)

“mammia mia!”, basada en las canciones de abba, es uno de los más famosos musicales. se estrenó en madrid en 2004 y en barcelona en 2007. en 2011 comenzó su gira por veinte ciudades españolas.
¿Qué espectáculos de Las Vegas honran a Elvis?

¿qué espectáculos de las vegas honran a elvis?

“bienvenido a la fabulosa las vegas”, señal que indica la llegada al reino del juego y del dinero. las vegas, reina del desierto, donde es fácil encontrar letreros como, "viva elvis", "viva las vegas" o "elvis best". aquí es donde más espectáculos existen para rendir tributo a una figura emblemática de la música, a elvis presley.