No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Decálogo para presentarse a una oposición de enfermería: trámites necesarios

Las oposiciones a enfermería son de las más sencillas por la gran cantidad de demanda que existe. La realización de las prácticas ayudan a refrescar gran parte, de lo que se pregunta en las diferentes pruebas. Pero hay que seguir un método de estudio, unos protocolos sin olvidar los trámites y requisitos, para presentarse a las pruebas.

Decálogo para enfermería

1 . Motivación: Es imprescindible mantener elevado el nivel motivacional con una actitud positiva. 2. Descanso: Con los nervios y las prisas a veces se olvida que hay que descansar. Respetar un ocho horas de sueño nocturnas facilita el estudio. 3. Utilizar las técnicas de estudio que ayuden y optimicen mejor el aprendizaje. Subrayado, esquemas, resúmenes, etc. 4. Constancia y organización. Estableciendo horario de estudio y de descanso. 5. Concentración: Evitar en lo posible durante las horas de estudio, pensar en otra cosa diferente. 6. Repasos finales: hacer muchos supuestos de examenes ayudará a recordar. 7. Calidad sobre cantidad: El método produce mejor resultado que la improvisación. 8. Familiarizarse con el lugar: Conocer el lugar dónde se hará el examen tranquiliza. Llegar con 45 minutos de antelación, por aparcar cerca y para no agobiarse con prisas de última hora. 9. Documentación: En la víspera se debe de preparar todo lo necesario para el examen, gafas, bolígrafo y carnet de identidad, se colocan junto a las llaves, en la entrada o en el bolso. 10. Examen: Si al principio se está demasiado nervioso, respirar profundamente varias veces y decir mentalmente que hay que relajarse. De nada sirve empezar y no saber qué se está contestando. Requisitos para opositar Estar en posesión o haberse examinado con éxito del grado de Enfermería. No padecer defecto físico o psíquico alguno, que impida realizar las funciones propias del puesto. No estar separado del servicio activo mediante expediente sancionador y sentencia en firme. Poseer la nacionalidad de algún país miembro de Europa o la española. Haber pagado las tasas correspondientes y entregado la inscripción dentro del plazo previsto en el boletín oficial. Cumplir con todos y cada uno de apartados anteriores al realizar el examen.

Trámites

Los impresos son dos, uno de inscripción y uno de tasas. Se obtienen en las webs sanitarias de las diferentes comunidades autonómicas. Si no, en las dependencias Sanitarias, (Ambulatorios y hospitales) disponen de un área específica destinada a los profesionales. También están los principales sindicatos. En estos lugares se ofrece información, facilitan los impresos y se entregan también una vez cumplimentados. Los libros se compran en librerías especializadas, los que mejor se adaptan a las preguntas del examen son. Editorial Adams y Mad. Suelen sacar una versión resumida más económica, pero incluye todo lo necesario para la realización de la prueba del examen a Cuidados de Enfermería y Ats. Estas son de las oposiciones más sencillas de aprobar con plaza, ya que es una de las que más demanda tienen. La información está en las webs sanitarias del SAS, SERMAS, SESPA, etc.

Artículos misma categoría Búsqueda de empleo

¿Cómo encontrar ofertas de empleo en Bilbao?

¿cómo encontrar ofertas de empleo en bilbao?

A veces encontrar trabajo puede resultar una tarea compleja y difícil de conseguir. por ello, a continuación se va a exponer distintas formas para realizar la búsqueda de empleo de un modo sencillo y con mejores resultados finales.
¿En qué consiste el trabajo de un ingeniero en telecomunicaciones?

¿en qué consiste el trabajo de un ingeniero en telecomunicaciones?

Los estudios universitarios han evolucionado con el paso de los años. la oferta es tan amplia que en muchos casos elegir el que será el futuro profesional del estudiante es una labor que necesita la obtención de información y meditar esta decisión. uno de los factores a tener en cuenta es la consideración de las salidas laborales que se puedan desempeñar al finalizar los estudios.
Tres maneras de acceder a la bolsa de empleo en México

Tres maneras de acceder a la bolsa de empleo en méxico

Como muchos saben méxico es un país en pleno desarrollo, en éste se encuentran miles de grandes empresas dedicadas a la industria, también existen excelentes pequeñas y medianas empresas, comercios y negocios en las que también están en constante contratación y capacitación del personal. la gran mayoría de estas corporaciones publican sus vacantes laborales en el diario local o en diversas bolsas de empleo.
¿Es práctico el uso de las páginas amarillas para buscar empleo?

¿es práctico el uso de las páginas amarillas para buscar empleo?

Las páginas amarillas incluyen las empresas ordenadas por sectores, lo que supone una gran ventaja si se tiene claro el sector laboral al que se quiere dedicar el candidato. también se pueden obtener las empresas de trabajo temporal y las de recursos humanos para saber dónde enviar el currículum y conseguir un trabajo.