No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Decálogo práctico para reciclar el agua: técnicas sencillas por el experto

El agua es un bien básico y escaso necesario para casi cualquier actividad humana. El acceso ilimitado al agua es un lujo que mejora nuestra calidad de vida, que en nuestra sociedad no sabemos valorar. Poco a poco la gente se conciencia sobre ello e intenta reutilizar el agua que se usa en casa. Aquí se presentan algunos trucos sobre como se depura el agua.

¿Por qué debemos reciclar y reutilizar el agua?

Nuestro estilo y calidad de vida dependen de esta materia prima tan necesaria, y por ello de debe racionalizar su gestión y consumo. Además de satisfacer nuestras necesidades a corto plazo, la humanidad ha de asegurar el poder tener agua para satisfacer las necesidades de las generaciones del futuro, aquí y en el resto del mundo. La única solución es que actuemos todos juntos realizando un consumo responsable. Se puede utilizar la misma agua para diferentes tareas del hogar. Recoger al agua de lluvia, es muy sencillo, basta con sacar cubos al jardín o a la terraza cuando llueve y nos puede servir para realizar las tareas de limpieza de la casa, de las mascotas o para el aseo personal.

Como reutilizar o reciclar el agua en casa

Reciclar el agua Este sistema casero para reciclar las aguas jabonosas, conocidas como aguas grises, es útil en casas en zonas de campo o simplemente con jardín. Consiste en construir unas piletas de cemento en el jardín con una entrada de aguas jabonosas y una boca de salida para el agua clara. El agua entra por goteo a las piletas, donde se instala un ecosistema natural que imita una charca, con plantas acuáticas, peces y ranas. Es una opción que además de ecológica resulta decorativa. El agua gris entra en pequeñas cantidades, de forma que als plantas y los peces con el tiempo depuran el agua. El principal problema es que el sistema es lento y requiere espacio. Filtrar el agua gris con cal y arena. Para eliminar la espuma y los detergentes del agua necesitamos un recipiente de 3 a 5 litros, una manguera de 1cm de diámetro, arena, cal y grava. Primero se limpian la arena y la grava con cloro, después se hace un agujero a un lado del recipiente para colocar la goma. Luego se coloca en el fondo del recipiente una capa de arena y sobre ella la cal y la grava. Se introduce el agua gris y los elementos actuan como un filtro, eliminando las espumas y obteniendo agua clara no potable. Tanques de almacenamiento Lo mismo pero a gran escala. Se construyen tanques de almacenamiento filtros de piedra volcánica, conectados a las descargas de la cocina y el baño. Con este reciclaje en casa se puede lavar, rellenar la cisterna del váter o incluso regar las plantas. Estos sistemas de aguas permiten hacer un reciclado en casa de las aguas jabonosas que nos ahorra hasta un 40% del consumo diario.

Artículos misma categoría Reciclaje

¿Qué manualidades se hacen con material reciclado?

¿qué manualidades se hacen con material reciclado?

Se detallarán tres manualidades fáciles y divertidas de hacer con cosas recicladas, además de transformar algo que no se usa en algo útil, y cuidar el medio ambiente. en este apartado se dará el paso a paso para reciclar decorando usando varias técnicas y materiales.
¿Cómo se hace el reciclaje del plástico?

¿cómo se hace el reciclaje del plástico?

El reciclado del plástico se realiza en tres estados: reutilización de los plásticos que aún tienen valor en su estado, reciclado por calidades y reciclado conjunto. con estos tres procedimientos, se logra que todo el plástico susceptible de ser reciclado que entra en una planta de tratamiento de residuos, se convierta nuevamente en materia útil.
Guía de manualidades divertidas con papel y cartón

Guía de manualidades divertidas con papel y cartón

El papel y el cartón dan multitud de posibilidades en el campo de las manualidades. en esta guía se proponen dos ideas divertidas y fáciles para aprovechar el cartón y el papel, a la vez de ser originales son económicas, las manualidades que se van hacer, fusionan lo decorativo con lo práctico.