No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Diseños de casas: tres estrategias y consejos para una distribución original

El espacio es un lujo, las casas son cada vez más pequeñas y los materiales para su construcción cada vez más alternativos y efímeros, como pueden ser las casas modulares, casas canadienses, viviendas de madera o prefabricadas de hormigón. Cambian las necesidades y las soluciones de adaptarnos a ellas. Si soñamos con disfrutar de un espacio como las casas de diseño o nos planteamos hacer una nueva distribución en el hogar, es recomendable pedir asesoramiento de un profesional, existen multitud de estudios de interiorismo que nos ayudarán a hacer una perfecta distribución de la casa y el jardín; con apoyo de planos de la vivienda y programas de diseño, podremos ir visualizando y modificando el hogar junto con la asesoría de un experto,y participar activamente en el planteamiento del proyecto. Para ir haciendo boca, aquí van tres recomendaciones que pueden servir para generar espacios más interesantes.

Recorrido

Para multiplicar espacios pequeños, se recomienda la distribución del lugar con un recorrido circular; es decir con estancias que permitan la entrada y salida por diferentes lugares, para evitar quitar espacio con las puertas, se instalarán puertas correderas, o se utilizarán huecos libres o paneles, fijos o correderos, de arroz (típico de la arquitectura japonesa para la división de espacios). Lo que se consigue con este efecto es que la estancia parezca más grande, ya que el movimiento por el espacio está menos limitado y permite más juego.

Altura

Si la estancia lo permite, hay que hacer uso del espacio vertical; la elevación de elementos nos permitirá hacer uso de la parte baja; si elevamos la cama, por ejemplo, podremos utilizar el espacio de abajo para poner un escritorio o hacer un armario o una estantería. Elevar los elementos del suelo despejará la estancia y hará que el espacio adquiera una sensación menos terrenal y adquiera una dimensión más etérea.

Divisiones

Las divisiones de estancias evitando tabiques, hace que podamos ganar espacio en el interior de las viviendas; se puede recurrir a biombos que se pueden transportar y cambiar de lugar fácilmente y hacen una división dentro del espacio visual, sin llegar a ser una división real, puesto que no van de suelo a techo. También, si perseguimos una mayor división, podemos recurrir a paneles de arroz ,papel o tela que se pueden colocar fijos o desplazarse a través de unos raíles puestos en el techo y en el suelo, así a modo de tabique o puerta corredera ligera podemos conseguir espacios muy originales, sin necesidad de obra y fácilmente intercambiables.

Artículos misma categoría Arquitectura

William Morris: Biografía

William morris: biografía

William morris nace en inglaterra el 24 de marzo de 1834 y muere el 3 de octubre de 1896. morris fue todo un humanista: artesano, impresor, poeta, escritor, activista político, pintor, diseñador y fundador del movimiento arts and crafts.
Recomendación de buenas cubiertas para piscinas

Recomendación de buenas cubiertas para piscinas

Una buena forma de mantener limpia y bien cuidada una piscina de exterior es, sin duda, incorporar una buena cubierta, que además puede permitir usarla aun cuando las temperaturas sean bajas. existen muchos tipos en el mercado, y en este artículo se hablará de tres de ellas: las cubiertas altas, bajas y motorizadas.
Tipos de escaleras metálicas y usos en el hogar

Tipos de escaleras metálicas y usos en el hogar

En este escrito se ofrece un kit de escaleras metálicas mediante una guía rápida y sencilla de los distintos tipos de escaleras metálicas que se pueden erigir en viviendas.
Consejos para la producción de un vídeo rentable

Consejos para la producción de un vídeo rentable

En el siguiente articulo se presentan las 3 fases que se deben seguir al momento de que cualquier persona o productora emprenda cualquier proyecto de producción audiovisual. sin una de ellas, lo más probable es que el producto final