No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Documentación necesaria para solicitar un crédito

Uno de los momentos más temidos a la hora de presentar la solicitud de un crédito es el de la entrega de la documentación, cuando salen a relucir papeles que faltan certificados que se exigen y toda una amplia variedad de trámites burocráticos que dificultan el logro de la financiación necesaria para una actividad o una compra. Se tratará de detallar a continuación la documentación requerida para solicitar un crédito.

Solicitar un crédito

Un crédito puede ser una opción interesante cuando se aborda un proyecto en el que no se va a gastar de una sola vez todo el importe del dinero prestado. Por ejemplo, cuando se inicia una empresa, se sabe que se va a necesitar financiación, pero al pedir créditos al banco en vez de solicitar préstamos de consigue no pagar intereses sobre el importe total, sino solamente sobre el saldo dispuesto. Sobre el saldo no dispuesto se paga también una pequeña cantidad por tenerlo disponible, pero suele ser muy baja, y en todo caso no comparable a lo que se pagaría por un préstamo o hipoteca del mismo importe.

Lo más común

-Documentación personal: No se debe olvidar nunca la identificación personal, ya sea DNI, pasaporte, o carné de conducir en vigor. Mucho cuidado con las fechas de caducidad de estos documentos. -Descripción de la actividad: Los bancos quieren saber en qué se va a emplear su dinero. Por tanto, si la actividad es nueva, o se va a solicitar un crédito joven un crédito moto o cualquiera de los muchos créditos al consumo que ofrecen los bancos, hay que especificar muy bien el destino que se va a dar al dinero, con facturas proforma, proyectos de negocio e incluso, a veces, altas fiscales.

Documentación complementaria

-Declaración de ingresos: Los bancos requieren siempre una completa declaración de ingresos del solicitante para garantizarse que existe capacidad económica para devolver el importe. Se exigen copias del IRPF, de autónomos, o de de las cantidades declaradas a Hacienda en el último ejercicio, cualquiera que sea la naturaleza de la actividad. - Declaración de bienes: En el mismo sentido que el punto anterior, los bancos solicitan una declaración de los bienes que posee el solicitante y de cuáles pueden servir de aval. El crédito sin aval es posible, pero extremadamente complicado. - Escrituras de los bienes: Con frecuencia, se solicitan también notas simples registrales de los bienes inmuebles que se hayan declarado en la declaración de bienes. Se trata de una garantía adicional. Por último, hay que rellenar los impresos que aporte el propio banco, y con esto, lo normal es que no se solicite nada más.

Artículos misma categoría Bancos

Guía en tres pasos para reunificar préstamos al menor interés

Guía en tres pasos para reunificar préstamos al menor interés

La reagrupación de préstamos en un proceder financiero que atenúa a aquellas personas que se encuentran agobiadas pagando varias deudas con intereses altos, aquí explicamos como la reagrupación de deudas es una buena opción para obtener una mejor solvencia a corto plazo pagando menos intereses.
Caja de Ahorros de Galicia: características y servicios online y presencial

Caja de ahorros de galicia: características y servicios online y presencial

Una caja de ahorro es un servicio que ofrecen los bancos para poder guardar dinero y poder disponer de él en cualquier momento del día, a través de un cajero automático. todos los bancos ofrecen cajas de ahorros, cada uno con distintas servicios y beneficios. el banco galicia tiene su servicio de caja de ahorros, con sus características y servicios online y presencial.
Hipoteca segunda vivienda: tres consejos útiles para solicitarla

Hipoteca segunda vivienda: tres consejos útiles para solicitarla

Si se quiere adquirir una segunda hipoteca ante la compra de otra vivienda será muy necesario el seguimiento de unos pasos y consejos útiles para realizar la solicitud adecuada. estos pueden ayudar de una forma muy amplia a cualquier persona interesada o incluso a conseguir la hipoteca de una forma más sencilla y práctica.
Principales bancos portugueses

Principales bancos portugueses

En portugal existen una amplia gama de instituciones bancarias que prestan sus servicios tanto a empresas como al consumidor final. pero ¿cuáles son los bancos que existen en portugal? a continuación, una lista y reseña de los principales bancos portugueses.