No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Dónde obtener diploma en administración de fincas?

Un administador de fincas, es aquella persona encargada de gestionar un patrimonio que se le asigne, el cobro de recibos de la comunidad de propietarios, el mantenimiento y limpieza del inmueble, reclamar impagos, entre otras funciones. Pero ¿Qué hay que hacer para ejercer de administrador de Fincas?, ¿Se necesita alguna titulación específica?, ¿Es obligatorio colegiarse?. Vamos a despejar todas las dudas a continuación.

Diploma de administración de fincas

Hay mucha información confusa, acerca de la profesión de administrador de fincas, quizá movida por intereses económicos, por parte de los colegios de administradores, academias y escuelas que imparten cursos de especialización, supuestamente obligatorios, con su correspondiente diploma. Lo cierto es que, la Ley indica que cualquier persona puede ser administrador de fincas, y no es necesario colegiarse, ni obtener ningun título, al menos hasta el 2011. El título, lo exigen únicamente los colegios de administradores, con el único fin de lucrarse, como requisito indispensable para poder colegiarte. De ahí, el negocio. Dicho esto, debes saber lo siguiente : - No es obligatorio colegiarse, ya que no lo contempla ninguna Ley vigente. - Los cursos impartidos por escuelas y academias, no tienen ningún valor académico, sólo valen para poder colegiarte. - Se trata de una profesión liberal no regulada, donde salvo casos , debes darte de alta como autónomo. - Cualquier propietario de un inmueble, puede ejercer de administrador de fincas de su comunidad de vecinos, sin más requisitos que ese; lo que respalda todavía más, la teoría expuesta anteriormente.

Página web, que amplian esta información

Hay varias empresas, que ratifican esta información. Una de ellas es LDC, una conocida franquicia de administradores de fincas. En su Página Web lcd.es, exponen con todo detalle, y desde cero, toda la información que necesitas, si vas a dar el paso y decides ejercer, como administrador de fincas. En ella, los abogados que trabajan para esa página, aseguran que no es necesario dicha acreditación. Pero, si después de haber leído todo lo anterior, deseas igualmente, impartir el curso de administrador de fincas y a continuación poder colegiarte, puedes informarte en cualquier colegio de administradores de tu localidad más cercana, donde estarán encantados de informarte y de que formes parte del colegio, previo pago de una cuota fija mensual.

Artículos misma categoría Escuelas y Universidades

Cursos homologados MEC: guía de escuelas recomendadas en España

Cursos homologados mec: guía de escuelas recomendadas en españa

Las enseñanzas de los cursos homologados, se ha de impartir en un centro universitario, en un sindicato, a través de un centro público o de las escuelas de idiomas que existen en todo el país. con ellos se obtienen las puntuaciones necesarias, para las oposiciones de cualquier administración pública, aunque algunas también puntúan los cursos de otros centros de enseñanza.
¿Cómo obtener un diploma de Administrador de Fincas?

¿cómo obtener un diploma de administrador de fincas?

El administrador de fincas es un profesional que debido a la complejidad de la sociedad actual, debe ser un titulado. en este artículo se describe que deberes tiene estos profesionales y cuales son las formas de conseguir la titulación requerida.
Escuela de restauración: Requisitos y pasos administrativos para ingresar

Escuela de restauración: requisitos y pasos administrativos para ingresar

La conservación y restauración de obras de arte, de patrimonio artístico y cultural, es un proceso llevado a cabo de forma metódica y escrupulosa por profesionales especializados en esta materia. lo hacen mediante un conjunto de procesos cuyo único fin es el de preservar los originales, del modo más fiel posible. utilizan como soporte la investigación y la documentación.
Colegios mayores en España: guía de los mas prestigiosos

Colegios mayores en españa: guía de los mas prestigiosos

Los colegios mayores, siempre han sido una parte muy importante dentro de la educación universitaria, ya que no solo son alojamientos, también son prolongaciones de la misma universidad donde se imparten conferencias, se realizan actividades culturales o deportivas, dentro de un ámbito estudiantil.