No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

El Diario de Avisos: historia y características

Esta es la historia contada por el propio periódico.

Hasta 1973

Diario de Avisos es un periódico propio del Archipiélago, y ha superado la barrera del siglo. Este periódico decano se vende en más de 1.300 puntos en la provincia de Tenerife, en Las Palmas de Gran Canaria, en Lanzarote, y en Madrid. El mayor avance que ha experimentado ha sido con la introducción del color de sus publicaciones en 1999, lo que ha influido muy positivamente en sus publicaciones semanales, como "Mujer de hoy" y "El Semanal". Se crea el diario Avisos el 1 de julio de 1890 gracias a José Esteban Guerra, su fundador y primer propietario. En 1896, Manuel Santos Rodríguez lo compró, y fue su director hasta el final de la Guerra Civil. Tres veces llegó a cambiar de nombre (Diario de Avisos de Santa Cruz de La Palma, Diario de Avisos del Partido Judicial de Santa Cruz de La Palma y Diario de Avisos de La Palma).Como emblema, llevó el escudo de Canarias, luego el blasón de la ciudad y de la isla, el yugo y las flechas y finalmente sólo el título.

Hasta 1999

Antonio Carrillo Kábana, propietario del periódico desde 1960 a 1973, en varios momentos quiso venderlo a la cadena de Prensa del Movimiento, y así compensar gastos. Cuando CANAVISA compró el periódico, se llegó a la conclusión en breve de que esa era la única forma de hacerlo económicamente viable. Gilberto Alemán fue el director durante los dos años siguientes. El 5 de junio de 1976 se publicó por última vez el Diario de Avisos en Santa Cruz de La Palma. Al día siguiente, su publicaron en su editorial el cambio de sede con el titular "Ya estamos en la calle”. En septiembre de 1983 se producía el último traslado al actual cuartel general en Prolongación de Salamanca, 5. La última gran innovación del Diario tuvo lugar en 1998, cuando con una nueva rotativa y un nuevo diseño se llevó el color a sus páginas. En la segunda mitad de la década de los 90 la tirada del Diario de Avisos estaba en torno a los 10.500 ejemplares, sin variaciones importantes.

Artículos misma categoría Literatura

Mario Vargas Llosa: premio nobel de literatura

Mario vargas llosa: premio nobel de literatura

En el siguiente artículo se provee información acerca de la carrera del famoso escritor peruano, mario vargas llosa. y por supuesto, se destaca y describe el hecho de su recepción al premio nobel de literatura.
Diario La Jornada de México, (présentación y análisis)

Diario la jornada de méxico, (présentación y análisis)

Fundado en el año 1984 y con sede central en la capital federal del país, comparte el espacio mediático con otros de diferente perfil como "el heraldo de méxico", "el informador", "el universal", "reforma" o "el excélsior". a través de éste último surgió el diario “uno más uno”, que, manteniéndose aún en la actualidad con el mismo nombre dio origen a “la jornada de méxico”.
Los romances: historia y tipos

Los romances: historia y tipos

El romance es un poema de tradición oral popularizado durante la edad media y surge en las tradiciones literarias española, ibérica e hispanoamericana. las colecciones de varios romances se denominan romanceros. en general, los romances son poemas narrativos de una gran variedad temática. este artículo, proporciona una breve historia del romance en españa y se elabora una breve tipología.
H. A. Rey: reseña biográfica y obras principales.

H. a. rey: reseña biográfica y obras principales.

Hans augusto reyersbach conocido como h. a. rey fue un escritor infantil que junto a su esposa margret rey, escribieron e ilustraron varios libros para niños más conocidos por su serie curious george. además realizo todo un estudio sobre las estrellas que podían observarse desde las ciudades.