No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

El Diario de Avisos: historia y características

Esta es la historia contada por el propio periódico.

Hasta 1973

Diario de Avisos es un periódico propio del Archipiélago, y ha superado la barrera del siglo. Este periódico decano se vende en más de 1.300 puntos en la provincia de Tenerife, en Las Palmas de Gran Canaria, en Lanzarote, y en Madrid. El mayor avance que ha experimentado ha sido con la introducción del color de sus publicaciones en 1999, lo que ha influido muy positivamente en sus publicaciones semanales, como "Mujer de hoy" y "El Semanal". Se crea el diario Avisos el 1 de julio de 1890 gracias a José Esteban Guerra, su fundador y primer propietario. En 1896, Manuel Santos Rodríguez lo compró, y fue su director hasta el final de la Guerra Civil. Tres veces llegó a cambiar de nombre (Diario de Avisos de Santa Cruz de La Palma, Diario de Avisos del Partido Judicial de Santa Cruz de La Palma y Diario de Avisos de La Palma).Como emblema, llevó el escudo de Canarias, luego el blasón de la ciudad y de la isla, el yugo y las flechas y finalmente sólo el título.

Hasta 1999

Antonio Carrillo Kábana, propietario del periódico desde 1960 a 1973, en varios momentos quiso venderlo a la cadena de Prensa del Movimiento, y así compensar gastos. Cuando CANAVISA compró el periódico, se llegó a la conclusión en breve de que esa era la única forma de hacerlo económicamente viable. Gilberto Alemán fue el director durante los dos años siguientes. El 5 de junio de 1976 se publicó por última vez el Diario de Avisos en Santa Cruz de La Palma. Al día siguiente, su publicaron en su editorial el cambio de sede con el titular "Ya estamos en la calle”. En septiembre de 1983 se producía el último traslado al actual cuartel general en Prolongación de Salamanca, 5. La última gran innovación del Diario tuvo lugar en 1998, cuando con una nueva rotativa y un nuevo diseño se llevó el color a sus páginas. En la segunda mitad de la década de los 90 la tirada del Diario de Avisos estaba en torno a los 10.500 ejemplares, sin variaciones importantes.

Artículos misma categoría Literatura

H. A. Rey: reseña biográfica y obras principales.

H. a. rey: reseña biográfica y obras principales.

Hans augusto reyersbach conocido como h. a. rey fue un escritor infantil que junto a su esposa margret rey, escribieron e ilustraron varios libros para niños más conocidos por su serie curious george. además realizo todo un estudio sobre las estrellas que podían observarse desde las ciudades.
La vía del tarot: aspectos destacables del libro

La vía del tarot: aspectos destacables del libro

La vía del tarot es un manual escrito por alejandro jodorowski, en colaboración con su mujer, marianne costa, que permitirá al lector iniciarse en la ciencia y simbología de las cartas, con el objeto de comprender uno a uno sus 22 arcanos mayores y 56 menores, y poder guiarse en la interpretación de su propio inconsciente.
Tres libros básicos para entender la Sociología

Tres libros básicos para entender la sociología

La sociología es el estudio de los grupos y de la sociedad construida por los seres humanos y la forma en la que estos grupos afectan a la vida de cada uno de ellos: por tanto, la sociología estudia al individuo y a las instituciones sociales que le afectan. en este artículo se muestran tres libros básicos para entender esta disciplina.
¿Qué partes de la biografía de Gabriela Mistral están presentes en sus poemas

¿qué partes de la biografía de gabriela mistral están presentes en sus poemas

Gabriela mistral fue una de las más grandes poetas de las literas hispanas. nacida en valle del elqui, chile, en 1889 fue la primera mujer y la primera escritora latinoamericana en recibir un premio nobel. su vida no estuvo exenta de acontecimientos trágicos y polémicos, algunos de los cuales se vieron reflejados en sus poemas.